Configura las cookies

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Artecoin | Consultoría, Arquitectura e Ingeniería

Rehabilitación energética de la Escuela Infantil de Mocejón

Artecoin comienza la rehabilitación energética de la Escuela Infantil de Mocejón (Toledo)

En un esfuerzo por reducir su huella ambiental y mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, ha comenzado el proyecto de rehabilitación energética de la Escuela Infantil de Mocejón, situada en la calle Tinte, 11, de esta localidad toledana. El edificio, que data de 1990, está siendo sometido a una serie de actuaciones con el objetivo de reducir significativamente su demanda energética y emisiones de dióxido de carbono.

Un edificio con nuevas Metas

El edificio de una sola planta y con una superficie de 516 m², construido con una estructura de pilares de hormigón y cerramientos de ladrillo, ha estado en uso durante más de tres décadas. Aunque la cubierta de tejas cerámicas se encuentra en buen estado, y es probable que las paredes tengan algún aislamiento térmico, las carpinterías metálicas con vidrio simple y la caldera de gasóleo para la calefacción ya no son suficientes para cumplir con los estándares modernos de eficiencia energética. A esto se suma un sistema de iluminación basado en tubos fluorescentes, que también se encuentra desfasado.

“El principal objetivo de este proyecto es reducir la demanda y el consumo energético de la Escuela Infantil, disminuyendo también las emisiones de dióxido de carbono. ”

Modernización para una Mayor Eficiencia

Las reformas incluirán la sustitución de las carpinterías actuales por unas de PVC con triple acristalamiento, lo que mejorará notablemente el aislamiento térmico del edificio. El sistema de climatización se modernizará reemplazando la caldera de gasóleo por una instalación de aerotermia con suelo radiante y refrescante, complementada por recuperadores de calor que optimizarán la ventilación. Asimismo, la iluminación será renovada con tecnología LED, mucho más eficiente y duradera, y contará con sistemas de regulación automática para maximizar el aprovechamiento de la luz natural.

Compromiso Ambiental y Reducción de Consumo Energético

El principal objetivo de este proyecto es reducir la demanda y el consumo energético de la Escuela Infantil, disminuyendo también las emisiones de dióxido de carbono. Esta medida no solo tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también contribuirá al ahorro económico a largo plazo para la comunidad.

El Ayuntamiento de Mocejón refuerza así su compromiso con la sostenibilidad, demostrando que la inversión en eficiencia energética es una prioridad tanto para la mejora de las infraestructuras públicas como para el bienestar de sus habitantes. La rehabilitación de la Escuela Infantil es un paso significativo hacia un futuro más verde y responsable para todos.