Artecoin | Consultoría, Arquitectura e Ingeniería

Nombre del autor:admin

Imagen Alumbrado San Pedro, Albacete
Proyectos

Renovación completa del alumbrado en San Pedro (Albacete)

Renovación completa del alumbrado en San Pedro (Albacete) Renovación completa del alumbrado Público en San Pedro (Albacete) Para llevar a cabo esta renovación, el Ayuntamiento de San Pedro solicitó subvención al IDAE para la realización del proyecto singular de acuerdo con el Real Decreto 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 (B.O.E. nº 144, de 17 de junio de 2017). Finalmente se le concedió una ayuda de 150.640,12 € para la renovación completa de los 681 puntos de luz y los 7 cuadros de mando. Renovación de 681   Luminarias Renovación de 7   Centros de mando Calificación A   energética   “El Ayuntamiento de San Pedro deseaba adecuar el alumbrado de su municipio a la normativa vigente y conseguir una buena eficiencia energética.” La renovación de las instalaciones era una necesidad, las luminarias existentes no eran eficientes, tenían una antigüedad de más de 8 años, en la gran mayoría deficientes y con lámparas de elevada potencia. Gracias al cambio de alumbrado por tecnología LED, la calificación energética de las nuevas instalaciones es en todos los casos A, y cumplen con los requerimientos de iluminación, calidad y confort visual reglamentados. Contáctanos

Proyectos

Iluminación Ornamental del Museo de la Cuchillería de Albacete

Alumbrado Ornamental del Museo de Cuchillería de Albacete Alumbrado ornamental en el Museo de la Cuchillería, dentro del plan PEMIS del proyecto global enmarcado en el plan EDUSI Albacete Uno de los retos en el inicio del trabajo a los que se tuvo que enfrentar la ingeniería, fue el color verde de su fachada, ya que los azulejos habían sido tratados mediante un proceso de vitrificado para la protección de superficies por aplicación de un pulimento y barniz, lo  que provoca que las superficies estén relucientes, pero al mismo tiempo necesariamente brillantes. Este tipo de superficies supone un  desafío a la hora de escoger una correcta iluminación. La solución que se utilizó fue la de colocar luminarias lineales LED RGBW en los espacios entre ventanales, mediante soportes regulables. La temperatura de color será de 4000k en la mayoría de los casos al tratarse de parámetros de piedra grisácea. Las luminarias van alojadas en un elemento embellecedor que se pintó del mismo color que la piedra para hacerla lo más homogénea posible. “Uno de los retos en el inicio del trabajo a los que se tuvo que enfrentar la ingeniería, fue el color verde de su fachada” Los pináculos superiores también fueron iluminados mediante lineales LED en la parte superior de los ventanales y tras los elementos ornamentales. Finalmente, la parte superior del edificio se iluminó mediante el empleo de diversos proyectores instalados en el cajón de luz y la parte correspondiente al tejado, para dar mayor sensación de volumen.

Imagen Albaladejo alumbrado público por la noche
Proyectos

Renovación del Alumbrado Público en Albaladejo

Proyecto de renovación del Alumbrado Público en Albaladejo Renovación del Alumbrado Público en Albaladejo Con este proyecto, ARTECOIN Consultoría ha realizado con éxito la renovación completa del alumbrado público en el municipio de Albaladejo. Enmarcado dentro del Plan Estratégico Municipal de Inversión Sostenible (PEMIS) el proyecto ha permitido modernizar el sistema de iluminación del municipio con tecnología LED de última generación, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental. “Con la implantación del proyecto se ha modernizado la infraestructura lumínica del municipio” AA Contáctanos

Proyectos

Ejecución proyecto PEMIS para la renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior del municipio de Torralba de Calatrava

Proyecto PEMIS para la renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior del municipio de Torralba de Calatrava Ejecución proyecto PEMIS para la renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior del municipio de Torralba de Calatrava Artecoin Consultoría hace posible la renovación del alumbrado gracias a su plan PEMIS (Proyecto Estratégico Municipal de Inversión Sostenible) que logra la financiación del proyecto a través de los fondos FEDER impulsados por el IDAE.  Torralba de Calatraba se suma a los municipios que han confiado en ARTECOIN y su servicio PEMIS para obtener subvenciones y modernizar su alumbrado público. Con este proyecto, el municipio avanza hacia un futuro más eficiente, sostenible y comprometido con el medioambiente. Contáctanos

Imagen ISO 14001: Eficienca energética
Actualidad

ISO 14001: Potenciando la sostenibilidad y eficiencia energética en Artecoin

La preocupación por la sostenibilidad y la eficiencia energética es una constante en el panorama mundial actual. La norma ISO 14001 emerge como un referente internacional para la gestión ambiental eficaz, siendo un reconocimiento vital para las empresas comprometidas con la mejora continua y el respeto al medio ambiente. En ARTECOIN, nos enorgullecemos de trabajar bajo esta normativa, garantizando a nuestros clientes servicios de ingeniería de la más alta calidad y respetuosos con el entorno. ¿Qué es la norma ISO 14001? La norma ISO 14001 es un estándar internacional que define los requisitos para implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) eficaz en cualquier organización. Esta norma se centra en la identificación, priorización y gestión de los riesgos ambientales como parte de las prácticas empresariales normales. ¿Cuál es su objetivo? El principal objetivo de la norma ISO 14001 es proporcionar un marco que ayude a las organizaciones a identificar, monitorear y gestionar sus responsabilidades ambientales, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en todas sus operaciones. ¿Para qué sirve? La norma ISO 14001 es esencial para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un SGA. Permite a las organizaciones trabajar de manera proactiva hacia objetivos de sostenibilidad, cumplimiento de la legislación ambiental, y mejora en el desempeño ambiental. ¿Cuáles son sus beneficios? Implementar la norma ISO 14001 ofrece múltiples beneficios, como la optimización del uso de recursos, reducción de residuos, mejora de la eficiencia energética, y aumento de la satisfacción del cliente al demostrar un compromiso auténtico con el medio ambiente. También mejora la imagen de la empresa y fortalece su posición en el mercado, siendo un diferencial competitivo importante. ¿Cuáles son los alcances de la norma ISO 14001? La norma ISO 14001 proporciona una estructura sistemática para la integración de prácticas de gestión ambiental responsables dentro de cualquier organización. Permite a las empresas identificar, monitorear, y controlar sus impactos ambientales, a través de un enfoque de mejora continua. Gestión Ambiental: Riesgos y Oportunidades: Desempeño Ambiental: Comunicación: Sostenibilidad: ARTECOIN RECONOCIDA CON ISO 14001 En ARTECOIN, la norma ISO 14001 es más que un certificado; es una filosofía de trabajo que permea cada aspecto de nuestros servicios, reflejando nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, la eficiencia energética y el bienestar de nuestro planeta y sus habitantes.

ISO 14001: Potenciando la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en ARTECOIN
Noticias2

ISO 14001: Potenciando la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en ARTECOIN

La preocupación por la sostenibilidad y la eficiencia energética es una constante en el panorama mundial actual. La norma ISO 14001 emerge como un referente internacional para la gestión ambiental eficaz, siendo un reconocimiento vital para las empresas comprometidas con la mejora continua y el respeto al medio ambiente. En ARTECOIN, nos enorgullecemos de trabajar bajo esta normativa, garantizando a nuestros clientes servicios de ingeniería de la más alta calidad y respetuosos con el entorno. ¿Qué es la norma ISO 14001? La norma ISO 14001 es un estándar internacional que define los requisitos para implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) eficaz en cualquier organización. Esta norma se centra en la identificación, priorización y gestión de los riesgos ambientales como parte de las prácticas empresariales normales. ¿Cuál es su objetivo? El principal objetivo de la norma ISO 14001 es proporcionar un marco que ayude a las organizaciones a identificar, monitorear y gestionar sus responsabilidades ambientales, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en todas sus operaciones. ¿Para qué sirve? La norma ISO 14001 es esencial para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un SGA. Permite a las organizaciones trabajar de manera proactiva hacia objetivos de sostenibilidad, cumplimiento de la legislación ambiental, y mejora en el desempeño ambiental. ¿Cuáles son sus beneficios? Implementar la norma ISO 14001 ofrece múltiples beneficios, como la optimización del uso de recursos, reducción de residuos, mejora de la eficiencia energética, y aumento de la satisfacción del cliente al demostrar un compromiso auténtico con el medio ambiente. También mejora la imagen de la empresa y fortalece su posición en el mercado, siendo un diferencial competitivo importante. ¿Cuáles son los alcances de la norma ISO 14001? La norma ISO 14001 proporciona una estructura sistemática para la integración de prácticas de gestión ambiental responsables dentro de cualquier organización. Permite a las empresas identificar, monitorear, y controlar sus impactos ambientales, a través de un enfoque de mejora continua. Gestión Ambiental: Riesgos y Oportunidades: Desempeño Ambiental: Comunicación: Sostenibilidad: ARTECOIN reconocida con ISO 14001 En ARTECOIN, la norma ISO 14001 es más que un certificado; es una filosofía de trabajo que permea cada aspecto de nuestros servicios, reflejando nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, la eficiencia energética y el bienestar de nuestro planeta y sus habitantes.

Proyectos

Proyecto de iluminación ornamental del Museo Municipal de Albacete

Proyecto de iluminación ornamental del Museo Municipal de Albacet Proyecto de alumbrado ornamental de edificios emblemáticos de Albacete, dentro del marco EDUSI Albacete ARTECOIN Consultoría, ha sido la ingeniería responsable de llevar adelante el proyecto que ha acarreado un coste de 330.000 € pero cuyo 80% ha sido subvencionado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020 (EDUSI). De esta manera, el Ayuntamiento solo aportó el 20% restante y, a día de hoy, los 66.000€ aportados están siendo amortizados gracias a la sustitución de las luminarias de vapor de sodio, mercurio y halógenos, por LED.   Se instalaron un total de 247 puntos de luz repartidos entre los tres edificios más representativos de la ciudad de Albacete: el Ayuntamiento, el actual Museo de la Cuchillería y el Museo Municipal, donde la iluminación anterior fue sustituida por tecnología led tipo RGBW (rojo, verde, azul y blanco). 54 toneladas de emisiones de Co2 evitadas  Luminarias LED RGBW Iluminación luz blancaIluminación luz RGB Sitúa el cursor del ratón sobre las flechas que se encuentran en el centro de la imagen, pulsa y sin soltar, desplaza a izquierda y derecha para ver uno de los cambios de color de la iluminación ornamental del Museo Municipal de Albacete. La posibilidad de realizar cambios de color en el alumbrado de manera telemática en función de fechas clave y horarios, pudiendo también realizar cambios en las escenas y efectos ha sido un avance frente a la iluminación anterior. Además de detectarse cualquier tipo de incidencia sin necesidad de estar presencialmente. La telegestión ha supuesto un paso de gigante para un proyecto que implica numerosos y continuados cambios. “El proyecto se enmarca dentro del concepto de “Smart City” por sus posibilidades técnicas, la sostenibilidad y la eficiencia de la inversión.” Además de los cambios visiblemente notables en la estética de los tres edificios, con esta actuación se da un salto hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética: un ahorro de 33.000 euros al año que conseguirá disminuir en 54 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera. Una apuesta del Ayuntamiento para evitar la contaminación lumínica.   Para Juan Francisco García, este proyecto se enmarca dentro del concepto de “Smart City” por sus posibilidades técnicas, la sostenibilidad y la eficiencia de la inversión, además de potenciar el atractivo turístico de la ciudad gracias al juego de luces que tiene lugar en determinadas fechas como la Navidad. Contáctanos

Scroll al inicio