Artecoin | Consultoría, Arquitectura e Ingeniería

Actualidad

Actualidad

Torre-Pacheco apuesta por un modelo de ciudad inteligente y sostenible de la mano de ARTECOIN Consultoría

Torre-Pacheco apuesta por un modelo de ciudad inteligente y sostenible Torre-Pacheco apuesta por un modelo de ciudad inteligente y sostenible de la mano de ARTECOIN Consultoría En la provincia de Murcia, el Ayuntamiento de Torre-Pacheco avanza hacia un modelo de ciudad más eficiente, sostenible e inteligente gracias al ambicioso proyecto PEMIS LUMEN de ARTECOIN Consultoría para la modernización del alumbrado público. Este proyecto PEMIS LUMEN contempla la renovación integral del sistema de alumbrado público, sustituyendo 2.266 luminarias obsoletas de un total de 2.341 por tecnología LED de última generación. A esta cifra se suman 14 nuevos puntos de luz, alcanzando un total de 2.280 luminarias LED instaladas en todo el municipio. Esta modernización permitirá alcanzar un ahorro energético estimado del 76,24%, en línea con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea. “Esta modernización permitirá alcanzar un ahorro energético estimado del 76,24%” En este contexto, la implementación de tecnologías más eficientes, como la iluminación LED, y la adopción de sistemas de gestión inteligente de la iluminación, se han convertido en estrategias fundamentales para reducir el consumo energético y las emisiones asociadas. Estas medidas contribuyen a la sostenibilidad ambiental y ofrecen beneficios económicos al disminuir los costes operativos y de mantenimiento. Además de la mejora lumínica, la actuación incluye una reforma técnica en 29 cuadros de mando existentes. La intervención también contempla la renovación parcial de las líneas subterráneas de alimentación eléctrica, especialmente en zonas afectadas por robos de cableado, así como la sustitución de soportes en mal estado o incompatibles con las nuevas luminarias. El desarrollado de este proyecto PEMIS LUMEN dentro del ecosistema tecnológico de ARTECOIN ofrece una solución escalable y adaptable que permite integrar nuevas tecnologías según evolucionen las necesidades del municipio. Este ecosistema está compuesto por una batería de herramientas especializadas diseñadas para optimizar y gestionar todos los aspectos relacionados con el alumbrado público, desde el control y mantenimiento hasta la mejora del rendimiento energético y la detección de anomalías. El proyecto incluye la sustitución total de las lámparas de tipo VSAP, VM, FC y HM por luminarias LED, así como la adecuación de las luminarias tipo Farol, Vial y Proyector, garantizando el máximo aprovechamiento del flujo luminoso. Todo ello ha sido diseñado para ajustarse con precisión a las características urbanas de Torre-Pacheco. ARTECOIN Consultoría a través de su servicio PEMIS (Plan Estratégico Municipal de Inversiones Sostenibles) se especializa en proyectos sostenibles y energéticamente eficientes, ofreciendo soluciones integrales a administraciones públicas para facilitar la transición hacia una economía baja en carbono. Su amplia experiencia en la redacción de proyectos de alumbrado público y la implementación de planes directores y Smart City, respaldada por las certificaciones ISO 9001, 10006, 14001, 45001 y 50001, garantiza a Torre-Pacheco la calidad y eficacia de sus servicios. Este proyecto es un claro ejemplo de la decidida apuesta del Ayuntamiento por una gestión inteligente, responsable y orientada al bienestar de la ciudadanía, que sitúa a Torre-Pacheco como un referente en modernización urbana y eficiencia energética dentro del panorama regional. Contáctanos

Actualidad

El proyecto PEMIS LUMEN BAENA desarrollado por ARTECOIN impulsa la transformación energética de Baena

ARTECOIN impulsa la transformación energética de Baena El proyecto PEMIS LUMEN BAENA desarrollado por ARTECOIN impulsa la transformación energética de Baena El Ayuntamiento de Baena da un paso decisivo en eficiencia energética y sostenibilidad con la puesta en marcha del ambicioso proyecto PEMIS LUMEN BAENA desarrollado por ARTECOIN Consultoría, y saca a concurso un contrato público con un presupuesto base de 22.941.260,96 euros, con una duración de 17 años, para la renovación integral, mantenimiento y gestión energética del alumbrado público exterior del municipio. “El proyecto PEMIS LUMEN BAENA obtuvo la mejor puntuación técnica a nivel nacional, con 93,67 puntos sobre 100.” Este proyecto se enmarca en la primera convocatoria de ayudas para proyectos singulares de renovación del alumbrado público, en la que el proyecto PEMIS LUMEN BAENA obtuvo la mejor puntuación técnica a nivel nacional, con 93,67 puntos sobre 100. El proyecto desarrollado por ARTECOIN Consultoría será ejecutado por una Empresa de Servicios Energéticos (ESE), a la que se cederá el uso y explotación de las instalaciones de alumbrado. La actuación contempla una intervención global e integrada, bajo un modelo que combina eficiencia energética, sostenibilidad, digitalización y mejora de los servicios urbanos. Un modelo de gestión energética inteligente y sostenible que incluye seis grandes prestaciones: P1: Gestión energética eléctrica de las infraestructuras municipales. P2: Mantenimiento preventivo y correctivo del alumbrado público. P3: Garantía total del sistema de alumbrado. P4: Renovación y mejora de las instalaciones existentes. P5: Inversiones en eficiencia energética, energías renovables, Smart Village y otras tecnologías emergentes. P6: Trabajos complementarios para la modernización de la red. Actualmente, Baena cuenta con 4.683 puntos de luz, de los cuales 1.737 ya son LED de última generación. El proyecto contempla la renovación de 1.291 puntos de luz, financiados con una ayuda de 1.252.918,10 €, que tras la formalización del préstamo con el IDAE será transferida a la ESE en el primer año del contrato. Esta actuación se basa en el «PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO EXTERIOR DEL MUNICIPIO DE BAENA» PEMIS LUMEN BAENA, redactado en ARTECOIN Consultoría por el ingeniero Juan Francisco García Sánchez. Vista exterior del Ayuntamiento de Baena (Córdoba) Asimismo, se contempla una inversión adicional de 2.211.624,35 € para la reforma y adecuación de otros 1.655 puntos de luz, contemplados en el Plan Director y Ordenación Lumínica del Alumbrado Exterior de Baena, logrando una mejora integral de toda la infraestructura lumínica municipal. Como parte del proyecto PEMIS LUMEN BAENA, se implementará una Plataforma de Gestión de Servicios Urbanos, que integrará la gestión energética, operativa y de mantenimiento. Esta herramienta digital facilitará la gestión por parte del Ayuntamiento, mejorando la eficiencia del servicio y la experiencia ciudadana. Con el proyecto PEMIS LUMEN BAENA, ARTECOIN y el Ayuntamiento de Baena apuestan por una transformación energética que combina innovación, eficiencia, sostenibilidad y mejora de los servicios municipales, situando al municipio como un modelo de ciudad inteligente y sostenible. Contáctanos

Actualidad

ARTECOIN presenta Diez proyectos en la 2ª convocatoria del Programa de Proyectos Singulares de Alumbrado Exterior Municipal

Diez proyectos para la 2ª convocatoria del Programa de Proyectos Singulares de Alumbrado Exterior Municipal ARTECOIN presenta Diez proyectos en la 2ª convocatoria del Programa de Proyectos Singulares de Alumbrado Exterior Municipal El pasado 20 de marzo de 2025 concluyó la Segunda convocatoria del Programa de Ayudas para Proyectos Singulares de Renovación de las Instalaciones de Alumbrado Exterior Municipal, impulsado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). En esta edición, ARTECOIN ha presentado diez proyectos distribuidos en diversas localidades del territorio nacional, con una solicitud de financiación que asciende a 17.637.366,20 euros, contemplan la modernización de 26.948 puntos de luz, 412 centros de mando y la renovación de 14 instalaciones deportivas exteriores. El programa tiene como finalidad principal la renovación total o parcial de las instalaciones municipales de alumbrado exterior, con el propósito de reducir el consumo de energía final y las emisiones de CO₂. Esta iniciativa busca modernizar las infraestructuras lumínicas municipales mediante la implementación de tecnologías avanzadas, como luminarias LED y sistemas de telegestión centralizada, que permiten ajustar los niveles de iluminación en función de horarios y tipos de vía, optimizando así el consumo energético y mejorando la calidad del servicio.​ Las actuaciones subvencionables en el marco de este programa incluyen:​ Sustitución de luminarias existentes por luminaria con tecnología LED de mayor rendimiento y eficiencia energética.​ Implementación de sistemas electrónicos de regulación y control que permitan adaptar la iluminación a las necesidades reales, contribuyendo a la reducción de la contaminación lumínica.​ Estas medidas promueven el ahorro energético, mejoran la calidad del alumbrado público y disminuyen el impacto ambiental asociado.​ El programa ofrece préstamos reembolsables de hasta el 100% de la inversión elegible, con un tipo de interés del 0,0% y un plazo máximo de 10 años, que incluye los primeros 12 meses de carencia. Estos préstamos están exentos de comisiones de apertura, estudio, cancelación y garantías. La modernización de estas infraestructuras permitirá a las entidades locales reducir significativamente sus costes energéticos y mejorar la sostenibilidad de sus servicios públicos.​ “En la Segunda convocatoria hemos presentado Diez proyectos con una solicitud de financiación de 17.637.366,20 €” Compromiso de ARTECOIN ARTECOIN, consultoría especializada en proyectos sostenibles y energéticamente eficientes, ha asumido un papel destacado en esta convocatoria mediante la presentación de los diez proyectos que reflejan el compromiso de la empresa con la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental en el ámbito municipal.​ A través de su servicio integral enmarcado en el programa PEMIS (Plan Estratégico Municipal de Inversión Sostenible), ARTECOIN ha desarrollado los proyectos presentados garantizando que los beneficiarios aprovechen al máximo las oportunidades brindadas por el programa de ayudas, optimizando recursos y asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos.​ La implementación de estos proyectos permitirá a las entidades locales beneficiarias:​ Reducir significativamente el consumo energético asociado al alumbrado público.​ Disminuir las emisiones de CO₂, contribuyendo a los objetivos nacionales e internacionales de lucha contra el cambio climático.​ Mejorar la calidad de la iluminación en espacios públicos, incrementando la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.​ Optimizar los recursos económicos municipales mediante el ahorro en costes energéticos y de mantenimiento.​ La participación activa de ARTECOIN en la segunda convocatoria del Programa de Proyectos Singulares de Alumbrado Exterior Municipal subraya su compromiso con la promoción de soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito de la eficiencia energética. A través de la colaboración con entidades locales, ARTECOIN contribuye a la transformación y modernización del alumbrado público en España, impulsando un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Contáctanos

Actualidad

ARTECOIN Consultoría transforma el alumbrado público y mejora la eficiencia energética de Consuegra con un proyecto sostenible

Ayuntamiento_01Ayuntamiento_01Ayuntamiento_03Ayuntamiento_03Conjunto_Molinos_1_01Conjunto_Molinos_1_01Conjunto_Molinos_1_03Conjunto_Molinos_1_03Conjunto_Molinos_1_04Conjunto_Molinos_1_04Conjunto_Molinos_2_13Conjunto_Molinos_2_13Ermita_de_la_Vera_ Cruz_01Ermita_de_la_Vera_ Cruz_01Iglesia de San Juan Bautista_07Iglesia de San Juan Bautista_07Iglesia de San Juan Bautista_01Iglesia de San Juan Bautista_01Iglesia de San Juan Bautista_03Iglesia de San Juan Bautista_03Iglesia de San Juan Bautista_05Iglesia de San Juan Bautista_05

Actualidad

ARTECOIN finaliza la revisión de obra en Navalcán para la entrega de garantía al contratista

Artecoin finaliza la revisión de obra en Navalcán Artecoin finaliza la revisión de obra en Navalcán para la entrega de garantía al contratista En estos días ARTECOIN ha concluido con éxito la revisión de la obra realizada en el municipio de Navalcán, Toledo, para la entrega de garantía al contratista como parte del proyecto de renovación del alumbrado exterior. Este proyecto, acogido a la línea de ayudas para proyectos de economía baja en carbono, promovidos por entidades locales y cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), marca un hito en la mejora de la eficiencia energética y el desarrollo sostenible en la región. La intervención ha contemplado una renovación de las instalaciones de alumbrado público, modernizando los ocho cuadros de mando existentes y sustituyendo las 1.138 luminarias del municipio. Además, las instalaciones se han adaptado al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, reformando las líneas de alimentación y los cuadros de mando para que la potencia contratada se ajuste a la instalada, permitiendo importantes ahorros económicos en el término de potencia. “Un avance técnico y un importante paso hacia un modelo energético más eficiente” La ejecución de estas obras también responde al cumplimiento del Reglamento de Eficiencia Energética en instalaciones de alumbrado exterior, logrando que el municipio alcance una calificación energética global de tipo “A”. Esta mejora supone un avance técnico y un importante paso hacia un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Antes de las actuaciones, el consumo anual de electricidad de la instalación inicial de Navalcán sumaba 449.498,74 kWh. Tras las reformas, se prevé un consumo de 165.882,21 kWh al año, lo que representa una reducción del 63,10 %. Este ahorro energético se traduce en un impacto económico positivo, con una importante disminución del coste anual para el municipio. Asimismo, la intervención permite una significativa reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con 109,192 toneladas de CO2 menos cada año, contribuyendo al objetivo de mitigar el cambio climático. El proyecto, gestionado en el marco del programa 2014-2020 por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha tenido como objetivo fomentar una economía más limpia y sostenible, en línea con los compromisos europeos de eficiencia energética. ARTECOIN ha destacado por realizar proyectos similares en otros municipios, empleando tecnología LED para reducir el consumo energético y la contaminación lumínica. Estos esfuerzos refuerzan la seguridad, mejoran la iluminación nocturna y optimizan los costes operativos municipales. Con esta actuación, Navalcán da un importante paso hacia un modelo de alumbrado público más eficiente, garantizando un ahorro energético considerable, una infraestructura más segura y un menor impacto ambiental. ARTECOIN se enorgullece de haber formado parte de esta transformación que beneficia directamente a los ciudadanos de Navalcán y al medio ambiente. Contáctanos

Scroll al inicio