Cómo funciona la certificación LEED en edificación sostenible
La certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) se ha establecido como uno de los estándares más reconocidos a nivel mundial para la construcción sostenible, impulsando la implementación de prácticas más respetuosas con el medio ambiente en el sector de la edificación. A continuación, exploramos en profundidad este importante sello de sostenibilidad. ¿Qué es la certificación LEED? La certificación LEED, desarrollada por el U.S. Green Building Council (USGBC), es un sistema de puntuación reconocido internacionalmente que evalúa la eficiencia energética, el uso de agua, la reducción de CO2, la calidad del ambiente interior, y la gestión de recursos y sensibilidad hacia sus impactos en el ecosistema durante y después de la construcción. Su objetivo es promover prácticas de construcción que sean sostenibles desde el punto de vista ambiental, económicamente rentables y beneficiosas para la salud de sus ocupantes. El proceso para obtener la certificación LEED El proceso de certificación LEED se inicia desde la fase de diseño del proyecto, donde se deben incorporar estrategias sostenibles en áreas clave como la ubicación sostenible, la eficiencia del agua, la energía y la atmósfera, materiales y recursos, y la calidad del ambiente interior. Una vez completado el proyecto, se somete a una rigurosa evaluación por parte de un organismo certificador independiente que verifica el cumplimiento de los criterios LEED establecidos. Los proyectos pueden alcanzar uno de los cuatro niveles de certificación LEED: Certificado, Plata, Oro y Platino, dependiendo del número total de puntos obtenidos en las diversas categorías evaluadas. Este sistema incentiva la mejora continua y la innovación en las prácticas de construcción sostenible. Beneficios de la certificación LEED La obtención de la certificación LEED ofrece numerosos beneficios tanto para los propietarios de los edificios como para sus ocupantes y el medio ambiente. Entre estos beneficios se incluyen: En conclusión, la certificación LEED es más que un sello de sostenibilidad; es una hoja de ruta hacia la construcción de espacios que no solo respetan el medio ambiente, sino que también ofrecen lugares de vida y trabajo más saludables y productivos. ARTECOIN, alineado con estas prácticas, integra los principios de la certificación LEED en sus proyectos, contribuyendo así a la construcción de un futuro más sostenible.