Artecoin | Consultoría, Arquitectura e Ingeniería

Actualidad

Actualidad

Carabaña inicia las obras del ambicioso proyecto desarrollado por ARTECOIN para la renovación del alumbrado público.

Comienzan las obras para la renovación del alumbrado público Carabaña inicia las obras del ambicioso proyecto desarrollado por Artecoin para la renovación del alumbrado público. Recientemente han dado comienzo las obras del “Proyecto de Renovación de las Instalaciones de Alumbrado Público Exterior del Municipio de Carabaña (Madrid)”, desarrollado por ARTECOIN, en el marco del programa DUS 5000 para municipios en reto demográfico. La iniciativa, que cuenta con una ayuda directa de 597.208,51 euros, supondrá una transformación energética, tecnológica y medioambiental del sistema de iluminación pública del municipio. “La renovación reducirá drásticamente tanto el consumo como el gasto económico asociado al alumbrado público.” Este proyecto se enmarca en la medida 04 del Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS 5000): Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC, que tiene como objetivo promover una transición energética justa en entornos rurales. El proyecto ha recibido una financiación del 100 % del coste total, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa de Regeneración y Reto Demográfico. Una renovación integral y eficiente El proyecto contempla la sustitución de 807 de las 834 luminarias existentes en el municipio, eliminando aquellas que no utilizan tecnología LED. Además, se llevará a cabo la reforma de 9 cuadros de mando eléctricos, la actualización de líneas de alumbrado que no cumplen la normativa vigente y la instalación de 12 luminarias adicionales en zonas actualmente no conformes con el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior. Actualmente, la red de alumbrado del municipio presenta una gran diversidad de luminarias –tipo Farol Villa, Asimétrica (abierta y cerrada), Esférica y Proyector– y utiliza, en su mayoría (91,4 %), lámparas de vapor de sodio de alta presión, altamente ineficientes y contaminantes desde el punto de vista lumínico y energético. Impacto energético y económico Con una demanda energética teórica actual de 545.595,58 kWh/año y un coste anual estimado de 146.055,94 € para las arcas municipales, se espera que la renovación reduzca drásticamente tanto el consumo como el gasto económico asociado al alumbrado público, además de minimizar la contaminación lumínica y mejorar la calidad del servicio. Objetivos del proyecto Las actuaciones que actualmente se están llevando a cabo permitirán: Mejorar significativamente los niveles de iluminancia en zonas peatonales y de tráfico. Aumentar la seguridad y confort visual en entornos urbanos y rurales del municipio. Regularizar y adaptar los cuadros eléctricos y las infraestructuras afectadas a la normativa vigente. Impulsar un modelo de municipio más eficiente, digital y comprometido con la sostenibilidad. Este proyecto desarrollado por ARTECOIN Consultoría posiciona a Carabaña como un referente entre los municipios rurales que apuestan por una transición energética real, poniendo la tecnología al servicio de la ciudadanía y del medio ambiente. Contáctanos

Actualidad

Inician las obras de rehabilitación energética de siete edificios públicos de Mombeltrán con tecnología de aerotermia de última generación.

Rehabilitación energética de siete edificios públicos de Mombeltrán Inician las obras de rehabilitación energética de siete edificios públicos de Mombeltrán con tecnología de aerotermia de última generación Han dado comienzo las obras del ambicioso proyecto de rehabilitación energética que transformará la eficiencia energética de siete edificios públicos en el municipio de Mombeltrán. El proyecto, desarrollado por la consultora especializada ARTECOIN, marca el inicio de una nueva etapa en la eficiencia energética local y posiciona a Mombeltrán como un referente de sostenibilidad en la provincia de Ávila. Los trabajos, enmarcados en el Plan Estratégico Municipal de Inversión Sostenible (PEMIS) impulsado por ARTECOIN, contemplan la instalación de avanzadas bombas de calor por aerotermia, con una potencia total de 501 kW. Estas soluciones tecnológicas sustituirán a los sistemas convencionales de calefacción y refrigeración en los siguientes espacios municipales: Ayuntamiento, Hogar del Jubilado, colegio El Barranco, Biblioteca, Edificio Multiusos, Residencia y la Iglesia. “Las obras comenzadas mejorarán el confort de las instalaciones municipales, al tiempo que generarán un importante ahorro económico” Con el inicio de estas obras, Mombeltrán da un paso decisivo hacia la reducción del consumo energético, el ahorro económico y la disminución de emisiones contaminantes. Se estima que los nuevos sistemas permitirán ahorrar una media del 88 % en el consumo energético de estos edificios y reducir 251 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático. La puesta en marcha de este proyecto marca un antes y un después en la gestión energética del municipio. Se trata de una mejora técnica, y de una clara apuesta por un modelo más sostenible y eficiente para todos. Entrada del Hogar del jubilado de Mombeltrán, uno de los edificios en los que se llevara a cabo la rehabilitación energética.  La aerotermia, tecnología central del proyecto, se ha consolidado como una de las opciones más limpias y eficientes para la climatización de espacios. Gracias a su capacidad de extraer energía del aire exterior, permite reducir drásticamente la dependencia de combustibles fósiles y avanzar hacia un modelo energético basado en fuentes renovables. Las obras contempladas en el proyecto mejorarán el confort de las instalaciones municipales, al tiempo que generarán un importante ahorro económico a medio y largo plazo, recursos que el Ayuntamiento podrá reinvertir en otras necesidades prioritarias para los vecinos. Exterior de la Residencia de Mombeltrán. Con esta actuación, ARTECOIN reafirma su papel como socio estratégico para las entidades locales que apuestan por la transición energética. Con más de 50 proyectos de aerotermia ejecutados en todo el país, la compañía vuelve a liderar una iniciativa de gran impacto social, ambiental y económico. La colaboración entre el Ayuntamiento de Mombeltrán y ARTECOIN demuestra que es posible actuar con eficacia frente a los retos energéticos y climáticos. Este proyecto marca el inicio de un proceso de transformación que beneficiará al municipio, y que también podrá servir como modelo para otras localidades que busquen avanzar hacia un futuro más eficiente y sostenible. Colegio El Barranco en Mombeltrán. Contáctanos

Actualidad

Patricia Salmerón Serrano, CEO de ARTECOIN Consultoría, participa en el III Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha celebrado en Albacete

III Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha Patricia Salmerón Serrano, CEO de ARTECOIN Consultoría, participa en el III Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha celebrado en Albacete La ciudad de Albacete ha acogido este 3 de julio, la tercera edición del Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha, una cita consolidada organizada por CECAM CEOE-CEPYME CLM y sus organizaciones empresariales, con el apoyo de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA). El evento, celebrado en la sede de FEDA (C/ de los Empresarios, nº 6), ha reunido a destacadas profesionales y referentes del ámbito empresarial regional, entre ellas, Patricia Salmerón Serrano, CEO de ARTECOIN Consultoría. La participación de Patricia Salmerón ha puesto en valor el papel de la mujer en sectores tradicionalmente masculinizados como el de la arquitectura y la ingeniería. Desde su responsabilidad en ARTECOIN Consultoría, Patricia lidera proyectos innovadores desde una perspectiva técnica y sostenible, con un firme compromiso por la excelencia, la inclusión y la igualdad de oportunidades en el entorno profesional. “Patricia Salmerón refuerza el compromiso de ARTECOIN Consultoría con la igualdad y la visibilización del talento femenino” El foro, que se celebra anualmente y ha pasado por Toledo (2022) y Cuenca (2023), tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias entre empresarias y empresarios de la región, impulsando la visibilidad del liderazgo femenino y promoviendo la diversidad como un valor estratégico en el tejido productivo de Castilla-La Mancha. La jornada ha sido inaugurada por Artemio Pérez, presidente de FEDA, junto a representantes institucionales como Ana María Carmona Duque, directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social del Gobierno de Castilla-La Mancha; Pilar Callado García, diputada provincial de Igualdad de Albacete; y Gala de la Calzada Ferrando, concejala de Igualdad y Personas del Ayuntamiento de Albacete. Entre los momentos más destacados del foro han estado la presentación del Informe del Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales (OPI ALBACETE) de la mano de Évelin R. Molano Responsable del Departamento de Asociaciones, Áreas técnicas y Proyectos de FEDA, y la ponencia motivacional ‘Inspira a tu equipo, mejora tu productividad’ una charla práctica, explicando modelos de negocio desde la experiencia, de Elena Génave, pedagoga y creadora del método Honest Emotions. La mesa redonda “Mujeres y Liderazgo Empresarial” ha contado con la intervención de destacadas empresarias como Gema Vinuesa (VINFER), Guadalupe Mañanas (SERVINOR), Eva María Rodrigo (VAYRO) y Vanesa Serrano González (COPROYMA) (AMEPAP). El evento ha sido clausurado por Rosario Jiménez Gómez, vicepresidenta de FEDA y CEO de Seguridad EXTINALBA SL; Ángel Nicolás García, presidente de CECAM; y Sara Simón Alcorlo, consejera de Igualdad de la JCCM. Con su participación, Patricia Salmerón refuerza el compromiso de ARTECOIN Consultoría con la igualdad y la visibilización del talento femenino como motor de transformación y competitividad en Castilla-La Mancha. Contáctanos

Actualidad

La Casa de Observación de Albacete recibe la visita de los responsables de comunicación de los Fondos Europeos tras su rehabilitación.

CASA OBSERVACIÓN_Render_002CASA OBSERVACIÓN_Render_002CASA OBSERVACIÓN_008.1CASA OBSERVACIÓN_008.1CASA OBSERVACIÓN_007.1CASA OBSERVACIÓN_007.1CASA OBSERVACIÓN_003.1CASA OBSERVACIÓN_003.1CASA OBSERVACIÓN_002.1CASA OBSERVACIÓN_002.1CASA OBSERVACIÓN_006CASA OBSERVACIÓN_006CASA OBSERVACIÓN_005CASA OBSERVACIÓN_005CASA OBSERVACIÓN_Render_001CASA OBSERVACIÓN_Render_001

Actualidad

ARTECOIN impulsa la eficiencia energética de las infraestructuras públicas de Cabrerizos con un ambicioso proyecto sostenible

Eficiencia energética en las infraestructuras públicas de Cabrerizos Artecoin impulsa la eficiencia energética de las infraestructuras públicas de Cabrerizos con un ambicioso proyecto sostenible El municipio de Cabrerizos ha puesto en marcha un ambicioso PROYECTO DE “ACTUACIÓN INTEGRAL PARA LA MEJORA EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS E INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS DE CABRERIZOS (SALAMANCA). La iniciativa, desarrollada por Artecoin Consultoría y financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos de la Unión Europea – Next Generation EU, supone un hito clave en la estrategia local hacia la sostenibilidad y la autosuficiencia energética. Con el objetivo de reducir la demanda y el consumo energético, el proyecto contempla actuaciones en dos de los edificios del municipio: la Casa de la Cultura y el Polideportivo Municipal. Además, se incluyen medidas transversales para promover la movilidad sostenible y la implantación de energías renovables en todo el término municipal. “El ecosistema tecnológico de Artecoin, integra soluciones energéticas que asegurandan la adaptabilidad y sostenibilidad a largo plazo.” Intervenciones clave en edificios municipales En la Casa de la Cultura, construida en 2003 y con un uso principalmente lúdico-cultural, se realizarán actuaciones en la envolvente térmica —incluyendo fachadas, cubiertas y huecos— y se sustituirá el sistema de calefacción por una bomba de calor aerotérmica de alta eficiencia, con distribución a través de fancoils. Asimismo, se renovará el sistema de iluminación mediante tecnología LED con sistemas de control de aprovechamiento lumínico. Por su parte, el Polideportivo, edificado en 2010, verá sustituida su actual instalación de agua caliente sanitaria y calefacción por una caldera de biomasa, que alimentará tanto las duchas como el sistema de climatización de la pista deportiva mediante conductos de aire. También se renovará toda la luminaria con proyectores y regletas LED de bajo consumo. Exterior Centro Cultural Municipal de Cabrerizos (Salamanca). Energía solar y movilidad sostenible El proyecto también contempla la instalación de una planta fotovoltaica de 19,38 kWp en la cubierta del sistema de bombeo municipal, integrada por 38 módulos de 510 Wp cada uno, con el fin de cubrir parte del consumo energético del servicio con energía limpia. En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Cabrerizos desarrollará además un conjunto de medidas de movilidad sostenible, que incluyen: La creación de una red de aparcamientos seguros para bicicletas en zonas escolares y edificios públicos. El diseño de un Camino Escolar Seguro con itinerarios mixtos en calles clave del municipio. La instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos municipales. La adquisición de dos vehículos eléctricos para uso institucional, lo que permitirá reducir emisiones y modernizar la flota municipal. Exterior Pabellón Municipal Vicente del Bosque, Cabrerizos (Salamanca). Artecoin, socio estratégico en la transición energética El proyecto está siendo ejecutado por Artecoin Consultoría, una firma con una destacada trayectoria en el desarrollo de soluciones de eficiencia energética y más de medio centenar de proyectos de aerotermia realizados en todo el territorio nacional. A través de su modelo PEMIS (Plan Estratégico Municipal de Inversión Sostenible), Artecoin se consolida como aliado estratégico de municipios rurales como Cabrerizos, ofreciendo herramientas innovadoras, tecnologías limpias y un enfoque escalable para la transformación energética. El proyecto se enmarca dentro del ecosistema tecnológico de Artecoin, una plataforma de gestión avanzada capaz de integrar soluciones energéticas futuras, asegurando la adaptabilidad y sostenibilidad a largo plazo de las infraestructuras municipales. Este proyecto representa una apuesta decidida del Ayuntamiento de Cabrerizos por la innovación, la eficiencia y el respeto al medio ambiente, posicionando al municipio como referente en la transición ecológica en Castilla y León. Además de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, la iniciativa sienta las bases de un modelo energético más sostenible, resiliente y alineado con los objetivos europeos de neutralidad climática. Contáctanos

Actualidad

El proyecto PEMIS-PASSIVHAUS desarrollado por ARTECOIN impulsa la eficiencia energética de Doñinos de Salamanca

Pproyecto PEMIS PASSIVHAUS para impulsar la eficiencia energética de Doñinos de Salamanca ARTECOIN impulsa la eficiencia energética de Doñinos de Salamanca con su proyecto PEMIS PASSIVHAUS El municipio de Doñinos de Salamanca avanza hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética con el PROYECTO PEMIS-PASSIVHAUS: REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DEL MUNICIPIO DE DOÑINOS DE SALAMANCA, (SALAMANCA), una iniciativa de rehabilitación energética de los edificios municipales diseñada por ARTECOIN, consultoría especializada en soluciones tecnológicas sostenibles. Este proyecto es beneficiario del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, en el marco del Programa DUS 5000, Medida 1-” Reducción de la demanda y el consumo energético en edificios e infraestructuras públicas” y Medida 2-“Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo” con el fin de promover inversiones singulares en municipios en riesgo de despoblación. “El ecosistema de herramientas tecnológicas de ARTECOIN está diseñado para garantizar una gestión eficiente, escalable y adaptable de la infraestructura energética del municipio.” El proyecto contempla la rehabilitación energética integral del Ayuntamiento y el Centro Sociocultural de Doñinos de Salamanca, con una tasa de cofinanciación del 100%, y el objetivo de reducir la demanda energética, mejorar el confort de los usuarios y promover el autoconsumo mediante energías renovables. MEDIDA 1, Reducción de la demanda y el consumo energético en edificios e infraestructuras públicas. Tanto en el Ayuntamiento como en el Centro Sociocultural el proyecto contempla la actuación en su envolvente térmica mediante la instalación de cámaras aislantes en las cubiertas y la sustitución de las carpinterías metálicas sin aislamiento por nuevas ventanas con rotura de puente térmico y doble acristalamiento bajo emisivo, garantizando un mejor comportamiento térmico y acústico. Además, se incluye la renovación completa del sistema de iluminación interior, sustituyendo las actuales luminarias de tubos fluorescentes por nuevas luminarias con tecnología LED, más eficientes y sostenibles. MEDIDA 2, Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo. El Centro Sociocultural incluye una instalación fotovoltaica de 39,78 kWp. Esta actuación supone un ahorro energético del 52,7 % con respecto al consumo actual del edificio. Exterior del edificio del Ayuntamiento de Doñinos de Salamanca. Tecnología escalable y visión a largo plazo con el ecosistema tecnológico de ARTECOIN El ecosistema está compuesto por un conjunto de herramientas tecnológicas diseñadas para garantizar una gestión eficiente, escalable y adaptable de la infraestructura energética del municipio. Y está diseñado para integrar nuevas tecnologías futuras, asegurando que los sistemas de Doñinos de Salamanca se mantengan a la vanguardia de la innovación. Compromiso con la sostenibilidad y el medio rural El ROYECTO PEMIS PASSIVHAUS: REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DEL MUNICIPIO DE DOÑINOS DE SALAMANCA, (SALAMANCA) se enmarca dentro de los objetivos del Programa de Regeneración y Reto Demográfico, contribuyendo a hacer de Doñinos de Salamanca un ejemplo de cómo los pequeños municipios pueden liderar la transición energética. Contáctanos

Scroll to Top