Artecoin | Consultoría, Arquitectura e Ingeniería

Actualidad

Noticias, Actualidad

ARTECOIN Implementa un Avanzado Sistema de Climatización Térmica Solar en La Zarza: Innovación en Generación Energética Renovable

Avanzado Sistema de Climatización Térmica Solar en La Zarza ARTECOIN Implementa un Avanzado Sistema de Climatización Térmica Solar en La Zarza: Innovación en Generación Energética Renovable En un audaz avance hacia la sostenibilidad, ARTECOIN Consultoría se posiciona como pionera en la instalación de sistemas de climatización mediante captadores cilindro-parabólicos de Alta Temperatura y tecnología de máquinas de absorción. Este innovador proyecto, desarrollado en la Residencia de Mayores y Centro de Día “Zarza” en Badajoz, busca optimizar el uso de energía renovable para satisfacer la demanda de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Con la instalación de 36 captadores cilindros parabólicos de concentración e implementación de una máquina de absorción asociada a una Torre de Refrigeración y casi 100 m3 de almacenamiento energético, La Zarza se convierte en un referente en la implementación de soluciones energéticas sostenibles, promoviendo la eficiencia y la autosuficiencia energética en comunidades rurales. ARTECOIN Consultoría ha sido la adjudicataria para la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de una instalación de generación térmica renovable en la Residencia de Mayores y Centro de Día “Zarza” en La Zarza (Badajoz). Este proyecto se enmarca en el Programa DUS 5000, una iniciativa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinada a promover la energía limpia en municipios con desafíos demográficos. El objetivo principal de esta iniciativa es reducir el consumo de energía de origen fósil y las emisiones de dióxido de carbono, satisfaciendo la demanda de agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración del edificio mediante fuentes renovables. Para ello, se instalarán 36 captadores solares parabólicos con seguimiento solar, capaces de generar hasta 150 kW de potencia pico neta. Estos captadores concentran la radiación solar directa en un tubo receptor ubicado en el foco de la parábola, calentando un fluido caloportador que circula por su interior. Este diseño permite alcanzar temperaturas de operación de hasta 400 °C, optimizando la eficiencia en la conversión de energía solar en térmica. La energía generada se almacenará en un depósito de acumulación, garantizando un suministro constante y eficiente durante todo el año. Además, el diseño permite un uso versátil: en los meses de verano, cuando la demanda de calefacción disminuye, la energía almacenada activará una enfriadora de agua por ciclo de absorción de simple efecto, proporcionando climatización mediante una red interior que distribuye el aire fresco a través de terminales fancoils. “Para ello, se instalarán 36 captadores solares parabólicos con seguimiento solar, capaces de generar hasta 150 kW de potencia pico neta” La incorporación de captadores solares parabólicos con seguimiento solar maximiza la captación de energía durante todo el día y también sobresale en aplicaciones que requieren altas temperaturas, como las redes de calor y frío de este proyecto. Esta tecnología, reconocida por su alta eficiencia y versatilidad, representa un salto cualitativo en el desarrollo de proyectos renovables. Este proyecto es un avance tecnológico en el que podemos ver como las energías renovables pueden transformar comunidades rurales, promoviendo la autosuficiencia energética, reduciendo emisiones de CO2 y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Además, subraya la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado en la lucha contra el cambio climático. El Programa DUS 5000, financiado por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, apoya proyectos singulares que fomentan la transición ecológica y la cohesión territorial en municipios con retos demográficos. Este proyecto en La Zarza se erige como un referente de cómo las inversiones en energía limpia pueden impulsar el desarrollo sostenible y equilibrado de las regiones rurales. Con esta iniciativa, ARTECOIN reafirma su posición como líder en soluciones energéticas sostenibles. La empresa demuestra una vez más su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida, contribuyendo al desarrollo de comunidades más limpias, eficientes y resilientes. Este proyecto representa un hito para La Zarza, y sirve como modelo inspirador para otros municipios que buscan transformar sus infraestructuras energéticas hacia un futuro más sostenible. Contáctanos

Noticias, Actualidad

Ampliado el plazo para presentar proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Castilla-La Mancha: Nueva fecha, 3 de diciembre de 2024

Ampliado el plazo para presentar proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Castilla-La Mancha Ampliado el plazo para presentar proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Castilla-La Mancha: Nueva fecha, 3 de diciembre de 2024 La Secretaría General de Castilla-La Mancha ha anunciado la ampliación del plazo para presentar solicitudes del Plan de Acción Frente al Cambio Climático en Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria, en el marco del Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027. La nueva fecha límite será el 3 de diciembre de 2024 conforme a lo establecido en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esta prórroga, recogida en la resolución publicada el 18 de octubre de 2024 en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), busca ampliar las oportunidades para que más centros educativos se beneficien de proyectos enfocados en la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono. La medida se alinea con el compromiso regional de fomentar una educación más sostenible y luchar contra el cambio climático. Más proyectos y nuevas oportunidades en camino La consultoría, estudio de ingeniería y arquitectura ARTECOIN, ha anunciado que, gracias a esta ampliación en el plazo de presentación, además de los 15 proyectos iniciales, están en proceso de redacción 4 nuevos proyectos para las localidades de Cinco Casas en la provincia de Ciudad Real, Mocejón y Ontígola en la provincia de Toledo y Liétor en la provincia de Albacete. Elevando a 19 el número total de proyectos de centros educativos para esta convocatoria. Estas iniciativas tienen como objetivo modernizar las infraestructuras escolares y optimizar su desempeño energético. “ARTECOIN emplea herramientas avanzadas como la nube de puntos y el modelado 3D” Entre las soluciones tecnológicas que se están implementando destacan sistemas de climatización por aerotermia, instalaciones de paneles fotovoltaicos y sistemas de ventilación con recuperación de calor. Estas tecnologías reducen significativamente el consumo energético y mejoran el confort térmico de los centros escolares. Además, ARTECOIN emplea herramientas avanzadas como la nube de puntos y el modelado 3D, permitiendo diseñar soluciones personalizadas tras un análisis detallado del consumo energético, las necesidades específicas y las características de cada instalación. Un impacto positivo en toda la región Este esfuerzo conjunto mejorará las condiciones de los entornos educativos, promoverá el uso de energías renovables y consolidará a Castilla-La Mancha en la lucha contra el cambio climático. Con esta ampliación del plazo, la región invita a más centros educativos y entidades locales a participar en esta estrategia transformadora que busca fortalecer la sostenibilidad, impulsar la eficiencia energética y garantizar el bienestar de las comunidades educativas. Contáctanos

Noticias, Actualidad

Patricia Salmerón recibe la certificación Retrofit Expert, consolidando su posición en la rehabilitación de edificios sostenibles

Patricia Salmerón recibe la certificación Retrofit Expert Patricia Salmerón recibe la certificación Retrofit Expert, consolidando su posición en la rehabilitación de edificios sostenibles Nos complace anunciar que Patricia Salmerón, una de nuestras expertas en rehabilitación de edificios en Artecoin, con más de 15 años de experiencia en el sector, ha obtenido la prestigiosa certificación Retrofit Expert, la cual complementa con otra de sus certificaciones como Passive House Designer. Esta certificación reconoce su capacidad como experta para diseñar edificios con la certificación EnerPhit, reforzando nuestro compromiso con la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación en nuestros proyectos de rehabilitación y construcción sostenible. La certificación Retrofit Expert es otorgada por el Passive House Institute, una entidad internacionalmente reconocida que promueve los más altos estándares en eficiencia energética para la construcción y rehabilitación de edificios. Los edificios Passive House están diseñados para minimizar el consumo energético y proporcionar un confort térmico óptimo con una demanda de energía muy baja, contribuyendo a una significativa reducción de las emisiones de carbono. Estos edificios cuentan con una envolvente térmica altamente eficiente, sistemas de ventilación con recuperación de calor, y están diseñados para reducir al mínimo las pérdidas energéticas, lo que resulta en un ambiente interior saludable y confortable para los usuarios. “Esta certificación refleja el compromiso constante con la excelencia y la innovación, y permite ofrecer a nuestros clientes proyectos sostenibles y de alta calidad.” Esta certificación destaca el compromiso de Patricia Salmerón con la construcción sostenible y la rehabilitación energética, permitiendo que Artecoin esté a la vanguardia de las mejores prácticas en el sector. Los proyectos que lidera Patricia están diseñados aportando soluciones innovadoras que tienen un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la calidad de vida. Patricia se ha convertido en un referente dentro de nuestro equipo por su conocimiento técnico y por su capacidad para transmitir una visión integral de la sostenibilidad, que abarca desde la eficiencia energética hasta el bienestar de los ocupantes de los edificios. En Artecoin seguimos impulsando el futuro de la edificación sostenible, adaptándonos a las exigencias del cambio climático y contribuyendo a un entorno urbano más eficiente y responsable. Esta certificación refleja el compromiso constante con la excelencia y la innovación, y permite ofrecer a nuestros clientes proyectos sostenibles y de alta calidad. En Artecoin, consideramos que la sostenibilidad es un pilar fundamental en todos nuestros proyectos. Nos esforzamos por ser referentes en el sector, cumpliendo con los estándares actuales y anticipándonos a futuras normativas y expectativas de sostenibilidad. La certificación Retrofit Expert obtenida por Patricia es un reflejo claro de nuestro compromiso con la mejora continua y la excelencia técnica. Gracias al esfuerzo de Patricia y de todo nuestro equipo, podemos contribuir de manera significativa a la creación de un entorno más respetuoso con el medio ambiente y que promueva el bienestar de la comunidad. Contáctanos

Actualidad

ARTECOIN asiste al 20º aniversario de International Passive House Open Days

Los días 10, 11 y 12 de noviembre, el mundo de la arquitectura sostenible ha celebrado un hito importante: el 20º aniversario de los días de puertas abiertas internacionales Passivhaus. Este evento, que se realiza dos veces al año, es una oportunidad única para que promotores, usuarios y entusiastas de la sostenibilidad experimenten de cerca los beneficios de vivir en un Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo (ECCN). Evento Passivhaus: Una ventana al futuro de la eficiencia energética Organizado por la IPHA (International Passive House Association) y sus afiliados, incluida la Plataforma PEP, estas jornadas de puertas abiertas son una iniciativa global que promueve el estándar Passivhaus. Este año, el evento se llevó a cabo entre el 10 y el 12 de noviembre, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de experimentar directamente la eficiencia energética y el confort térmico que proporcionan los edificios construidos bajo este estándar. La participación de ARTECOIN: A la vanguardia de Passivhaus en España Desde ARTECOIN tuvimos el honor de asistir al proyecto «Residencial Passiv-Imaginalia» en Castilla-La Mancha de NIDO ZERO en colaboración con CONSCYTEC, actualmente en proceso de certificación Passivhaus. Este ambicioso proyecto consta de 18 viviendas distribuidas en dos bloques. Durante nuestra visita, pudimos observar los avanzados trabajos de uno de los bloques, ya con su envolvente y hermeticidad completas, y en fase de acabados. El otro bloque se encontraba en fase de instalaciones. La jornada fue extremadamente educativa. Tuvimos la oportunidad única de observar los detalles constructivos específicos del aislamiento y la hermeticidad que define a Passivhaus. Además, realizamos un ensayo de Blower Door in situ para determinar la tasa de infiltración de aire a través de la envolvente del edificio, una experiencia clave para comprender la eficiencia de estas construcciones. La participación en los días de puertas abiertas internacionales Passivhaus reafirma el compromiso de ARTECOIN con la construcción sostenible y eficiente. Estos eventos no solo celebran los avances en la construcción de edificios de bajo consumo energético, sino que también ofrecen una visión de cómo las prácticas de construcción sostenible pueden y deben evolucionar. En ARTECOIN, seguimos comprometidos con la promoción y la implementación del estándar Passivhaus, contribuyendo a un futuro más verde y sostenible en la construcción de edificios y ciudades.

Scroll to Top