Artecoin | Consultoría, Arquitectura e Ingeniería

Actualidad

Actualidad

Villanueva de la Fuente da el salto a la eficiencia energética con la renovación de su alumbrado público

En un emocionante hito para el municipio de Villanueva de la Fuente, ARTECOIN ha culminado con éxito la revitalización completa del alumbrado público, marcando un impresionante paso hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad. El proceso se ha desarrollado bajo el concepto del Plan Estratégico Municipal de Inversión Sostenible (PEMIS), destacando la importancia de una visión a largo plazo en la planificación y ejecución de proyectos. Este proyecto no solo ha sido una cuestión de sustitución de luminarias, sino un enfoque holístico que ha permitido incorporar la tecnología LED de última generación, con la colaboración con el fabricante líder en iluminación, ARTESOLAR, lo que ha asegurado que la tecnología implementada sea de la más alta calidad y eficiencia. Del mismo modo, ELECTROMONTAJES MAYE, S.L. ha asumido el desafío de ejecutar la obra de sustitución y renovación del alumbrado, cumpliendo con creces los objetivos marcados y manteniendo los estándares de calidad establecidos en el proyecto de ejecución. Cuidado del patrimonio histórico y adaptaciones innovadoras Uno de los aspectos sobresalientes de este proyecto ha sido la atención dedicada al patrimonio histórico y cultural del municipio. Desde la majestuosa Iglesia hasta el Ayuntamiento y las instalaciones deportivas, cada elemento ha sido considerado cuidadosamente para una iluminación ornamental y deportiva adecuada. La adaptación de brazos soportes y la renovación de 345 luminarias han logrado una uniformidad mejorada en la iluminación de las vías, mientras que la telegestión desde cada cuadro de mando permitirá la regulación de intensidad y flujo lumínico según las necesidades del municipio. Eficiencia energética y reducción de emisiones La transformación de la infraestructura de alumbrado no solo ha elevado la calidad de vida de los residentes, sino que también está teniendo un impacto significativo en la sostenibilidad ambiental. La potencia eléctrica se ha visto reducida drásticamente, pasando de 60,55 kW a 29,00 kW, lo que se traduce en un ahorro energético del 51,4%. Este cambio también ha repercutido en una impresionante disminución de las emisiones de CO2, reduciendo en 37 toneladas las contribuciones dañinas a la atmósfera. La apuesta por la eficiencia energética resulta no solo en beneficios económicos sino también en un firme compromiso con la protección del medio ambiente. Colaboración financiera para la innovación sostenible Este logro no hubiera sido posible sin la colaboración financiera de la Diputación de Ciudad Real y su proyecto «Ciudad Real por una economía baja en carbono». A través del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, la Diputación ha proporcionado una inversión de 211.132,88 € (IVA incluido), allanando el camino para la renovación del alumbrado en Villanueva de la Fuente. Villanueva de la Fuente se convierte así en un brillante ejemplo de éxito para ARTECOIN, demostrando cómo su enfoque PEMIS puede catalizar cambios positivos en comunidades locales. Este proyecto no solo brilla en la noche, sino que ilumina un camino hacia un futuro más sostenible y eficiente. Todos los detalles del proyecto, en este vídeo.

Actualidad

ARTECOIN lidera la gestión de solicitud de “Proyectos singulares de renovación de alumbrado municipal” bajo PEMIS-LUMEN con una inversión de 45 millones de euros

El pasado 18 de julio, el Consejo de Ministros, a solicitud del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), autorizó la asignación de 100 millones de euros en ayudas destinadas a proyectos singulares de renovación del alumbrado exterior municipal. El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar la investigación, la innovación y la modernización de las instalaciones de alumbrado, así como reducir el consumo energético y la contaminación lumínica. En la actualidad, ARTECOIN está gestionando la gestiones de solicitud para 12 proyectos donde se pretende realizar renovaciones integrales de alumbrado municipal a través de proyectos PEMIS-LUMEN, los cuales suponen un importe global de más de 45 millones de euros para la totalidad de solicitudes a presentar en este fondo, realizando actuaciones previas, que permitirán, gracias a la especialización de su equipo técnico, finalizar con éxito estos trabajos. Uno de los aspectos clave de estas ayudas es la adecuación de los niveles de iluminación mediante la modernización de luminarias, lámparas y equipos de regulación. Esto permitirá ajustar la potencia lumínica según las necesidades reales de los ciudadanos y el servicio público en distintos momentos del día y la noche. ARTECOIN ha desarrollado un amplio conocimiento a través de su producto PEMIS-LUMEN, lo que le permite aportar un alto nivel de experiencia técnica en la ejecución de estos proyectos. La empresa se enorgullece de ofrecer soluciones tecnológicas y funcionales de vanguardia, lo que les ha permitido obtener la clasificación de proyectos de renovación de alumbrado público bajo el prisma de una innovación radical en su implantación. Esto será gracias al desarrollo de productos y servicios alternativos completamente nuevos en el mercado. Un ejemplo de ello, será el uso del Software de SIFILUX para la ordenación luminotécnica de cada vial de cada municipio, el cual nos permitirá optar por el mejor “diseño de factor de forma para cada vial municipal», modificando alturas, interdistancias, modelo de luminarias, etc. que permita adaptar las instalaciones a renovar a la tecnología Led analizando todos los parámetros técnicos y geométricos de diseño. Las ayudas también promueven la telegestión y automatización, permitiendo la reforma de las instalaciones de alumbrado exterior mediante tecnologías más eficientes, lo que incluye la implementación de sistemas de telegestión en redes existentes de alumbrado, semáforos y otras líneas de señalización. Se estima que estas medidas de eficiencia energética lograrán un ahorro de entre el 60% y el 80% en el consumo energético. Considerando que existen aproximadamente 8,8 millones de puntos de luz en los municipios españoles, con un consumo eléctrico anual estimado de 5.296 GWh, estas iniciativas representarían un ahorro significativo de recursos, reduciendo el coste anual de electricidad en unos 741 millones de euros. Es importante destacar que aún hay alrededor de 6 millones de puntos de luz en España que no han sido adaptados al Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior, lo que resalta la relevancia de este tipo de proyectos de modernización. En cuanto a la financiación de estos proyectos, las ayudas otorgadas son préstamos reembolsables con un plazo de 10 años, sin intereses ni requerimientos de garantías. Además, pueden cubrir hasta el 100% de la inversión y se adjudicarán mediante un proceso de concurrencia competitiva. En conclusión, ARTECOIN se posiciona como un referente en la gestión de proyectos de renovación de alumbrado exterior municipal, trabajando en colaboración con el Gobierno y el MITECO para promover iniciativas que impulsen la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente. Estas medidas contribuirán a un futuro más sostenible y permitirán recuperar la inversión realizada en un plazo estimado de seis o siete años.

Actualidad

Proyecto “PEMIS” de alumbrado exterior en el municipio de Tarazona de la Mancha (Albacete)

El proyecto contempla la renovación de la instalación eléctrica de alumbrado exterior de su municipio actuando en los 15 cuadros de mando existentes y renovando las 1.716 luminarias instaladas. Dicho proyecto contempla la adaptación de las instalaciones de alumbrado exterior al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, reformando las líneas de alimentación y los cuadros de mando cuando sea necesario, de tal manera que la potencia a contratar sea igual a la potencia instalada, con el consiguiente ahorro en el término de potencia.De igual manera, en dicho proyecto se contempla la adaptación del alumbrado exterior para que cumpla con el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, de tal manera que la calificación energética de la instalación sea “A”.Según nuestras estimaciones el consumo actual anual de su alumbrado es de 561.909,67 kWh, el cual una vez acometidas las obras necesarias pasará a 114.864,87 kWh, obteniendo un ahorro promedio del 81 %. Esto, junto con el ahorro comentado anteriormente en el término de potencia, producirá un ahorro económico anual de 22.271,63 €.Esta actuación ha sido financiada mediante una operación PEMIS, la cual ha obtenido una subvención adscrita a los Fondos DUS-FEDER 2014, a través del IDAE mediante una subvención del 80% del coste total de la inversión, siendo la misma de 610.158,45 €.

Actualidad

Proyecto “PEMIS” de alumbraado exterior en el municipio de Aleguilla (Cuenca)

Proyecto “PEMIS” de alumbraado exterior en el municipio de Aleguilla (Cuenca) El proyecto contempla la renovación de la instalación eléctrica de alumbrado exterior de su municipio actuando en los 5 cuadros de mando existentes y renovando las 334 luminarias instaladas. Dicho proyecto contempla la adaptación de las instalaciones de alumbrado exterior al Reglamento Electrótecnico de Baja Tensión, reformando las líneas de alimentación y los cuadros de mando cuando sea necesario, de tal manera que la potencia a contratar sea igual a la potencia instalada, con el consiguiente ahorro en el término de potencia. De igual manera, en dicho proyecto se contempla la adaptación del alumbrado exterior para que cumpla con el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, de tal manera que la calificación energética de la instalación sea “A”. Según nuestras estimaciones el consumo actual anual de su alumbrado es de 185.451 Kwh, el cual una vez acometidas las obras necesarias pasará a 59.264 Kwh, obteniendo un ahorro promedio del 69 %. Esto, junto con el ahorro comentado anteriormente en el término de potencia, producirá un ahorro económico anual de 15.650,04 €. Esta actuación ha sido financiada mediante una operación PEMIS, la cual ha obtenido una subvención adscrita a los Fondos LEADER 2014-2017, a través de la Mancomunidad mediante una subvención del 80% del coste total de la inversión, siendo la misma de 127.827,20 € .

Actualidad

Contratación de trabajos de campo en inventario energético de alumbrado exterior en Arenas de San Pedro (Ávila)

El Area de Ingenieria Energética ha elaborado los trabajos de campo de campaña de mediciones, revisión y reportaje fotográfico de los centros de mando del alumbrado público del municipio de Arenas de San Pedro (Ávila), además, realización de fichas de campo bajo el Protocolo de Auditorías de instalaciones de alumbrado exterior bajo el protocolo establecido por el IDAE y el CEI. Para ello, el equipo técnico de trabajo se desplazo al municipio en cuestión, para realizar los trabajos de campo se utilizaron herramientas de geoposicionamiento para la ubicación de cada uno de los centros de mando, analizador de redes para análisis de consumos energéticos de los puntos de suministro y cámara termográfica para la comprobación del estado actual de la aparamenta y cableado instalados en cada cuadro de mando y protección.  Se analizaron un total de 42 centros de mando mediante dos equipos de campo y un tercero en oficina en menos de una semana de plazo de ejecución.

Scroll to Top