Proyecto PEMIS Lumen: Renovación del alumbrado público de Santa Cruz de Mudela

Proyecto PEMIS Lumen de renovación del Alumbrado Público en Santa Cruz de Mudela
En el municipio de Santa Cruz de Mudela, en Ciudad Real, se ha llevado a cabo una iniciativa de renovación del alumbrado público con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y la calidad de vida de sus habitantes. Este proyecto Artecoin representa un paso significativo hacia una economía baja en carbono y pone de manifiesto el compromiso de la Diputación de Ciudad Real, que ha cofinanciado el proyecto con 1.074.484,96 euros (IVA incluido) a través de la iniciativa “Ciudad Real por una economía baja en carbono”.
Entre las acciones destacadas del proyecto se encuentra la sustitución de los brazos soportes de las luminarias para garantizar una iluminación más uniforme. Además, se llevaron a cabo reformas en 29 cuadros de mando y se renovaron un total de 1.801 luminarias. Estos cambios han permitido mejorar significativamente la luminosidad en las calles, duplicando los niveles de iluminación a rangos entre 10 y 20 lux, dependiendo del tipo y tránsito de las vías.
Renovación de
1.801
Luminarias
Renovación de
29
Centros de mando
Emisiones de Co2 evitadas
210
Toneladas
Implementación de tecnología LED avanzada
Para lograr estos objetivos, se ha optado por la tecnología LED de última generación suministrada por el fabricante Prilux. Esta tecnología es más eficiente energéticamente y juega un papel crucial en la reducción de la contaminación lumínica. La implementación de LED permite limitar las emisiones al flujo hemisférico superior (FHSinst) a lo más cercano a un 0%, minimizando así el impacto ambiental de la iluminación pública.
La empresa Aceinsa Movilidad se encargó de ejecutar la obra de sustitución y renovación del alumbrado. Parte de este proyecto también incluyó la modernización de la iluminación ornamental del municipio, con un enfoque especial en el patrimonio histórico local.
Reducción del Consumo Energético y Emisiones de CO2
Uno de los logros más impresionantes de este proyecto ha sido la notable disminución en el consumo de energía. La potencia instalada se redujo de 248,81 kW a 100,79 kW, lo que representa un ahorro del 59,5%. Este cambio no solo tiene un impacto positivo en las finanzas municipales, sino que también contribuye de manera significativa a la reducción de las emisiones de CO2. En concreto, se han reducido en 210 toneladas las emisiones de dióxido de carbono, alineándose así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Después de la renovación 59,5 % de reducción de consumo
Renovación lumínica de Santa Cruz de Mudela


Sitúa el cursor del ratón sobre las flechas que se encuentran en el centro de la imagen, pulsa y sin soltar, desplaza a izquierda y derecha para ver el sorprendente cambio de Santa Cruz de Mudela tras la implantación del proyecto de renovación lumínica.
Iluminación Ornamental y Participación Comunitaria
Entendiendo la importancia del patrimonio cultural y la interacción con los ciudadanos, se llevó a cabo una simulación luminotécnica de la fachada del Ayuntamiento y otros puntos históricos como la Iglesia, la plaza de toros y las fuentes. La implementación de tecnología LED RGBW ahora permite que la fachada del Ayuntamiento cambie de color según diversas necesidades e interacciones comunitarias, con iluminación específica para fechas importantes.

“En el proyecto se ha optado por la tecnología LED de última generación”
El proyecto de renovación del alumbrado público en Santa Cruz de Mudela es un modelo de cómo la tecnología y la innovación pueden transformar una comunidad. A través de una planificación adecuada y la implementación de tecnología avanzada, este proyecto ha logrado mejorar la calidad de vida de los residentes y reducir significativamente el impacto ambiental del municipio.