Artecoin | Consultoría, Arquitectura e Ingeniería

eficiencia energética

Noticias, Actualidad

ARTECOIN Implementa un Avanzado Sistema de Climatización Térmica Solar en La Zarza: Innovación en Generación Energética Renovable

Avanzado Sistema de Climatización Térmica Solar en La Zarza ARTECOIN Implementa un Avanzado Sistema de Climatización Térmica Solar en La Zarza: Innovación en Generación Energética Renovable En un audaz avance hacia la sostenibilidad, ARTECOIN Consultoría se posiciona como pionera en la instalación de sistemas de climatización mediante captadores cilindro-parabólicos de Alta Temperatura y tecnología de máquinas de absorción. Este innovador proyecto, desarrollado en la Residencia de Mayores y Centro de Día “Zarza” en Badajoz, busca optimizar el uso de energía renovable para satisfacer la demanda de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Con la instalación de 36 captadores cilindros parabólicos de concentración e implementación de una máquina de absorción asociada a una Torre de Refrigeración y casi 100 m3 de almacenamiento energético, La Zarza se convierte en un referente en la implementación de soluciones energéticas sostenibles, promoviendo la eficiencia y la autosuficiencia energética en comunidades rurales. ARTECOIN Consultoría ha sido la adjudicataria para la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de una instalación de generación térmica renovable en la Residencia de Mayores y Centro de Día “Zarza” en La Zarza (Badajoz). Este proyecto se enmarca en el Programa DUS 5000, una iniciativa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinada a promover la energía limpia en municipios con desafíos demográficos. El objetivo principal de esta iniciativa es reducir el consumo de energía de origen fósil y las emisiones de dióxido de carbono, satisfaciendo la demanda de agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración del edificio mediante fuentes renovables. Para ello, se instalarán 36 captadores solares parabólicos con seguimiento solar, capaces de generar hasta 150 kW de potencia pico neta. Estos captadores concentran la radiación solar directa en un tubo receptor ubicado en el foco de la parábola, calentando un fluido caloportador que circula por su interior. Este diseño permite alcanzar temperaturas de operación de hasta 400 °C, optimizando la eficiencia en la conversión de energía solar en térmica. La energía generada se almacenará en un depósito de acumulación, garantizando un suministro constante y eficiente durante todo el año. Además, el diseño permite un uso versátil: en los meses de verano, cuando la demanda de calefacción disminuye, la energía almacenada activará una enfriadora de agua por ciclo de absorción de simple efecto, proporcionando climatización mediante una red interior que distribuye el aire fresco a través de terminales fancoils. “Para ello, se instalarán 36 captadores solares parabólicos con seguimiento solar, capaces de generar hasta 150 kW de potencia pico neta” La incorporación de captadores solares parabólicos con seguimiento solar maximiza la captación de energía durante todo el día y también sobresale en aplicaciones que requieren altas temperaturas, como las redes de calor y frío de este proyecto. Esta tecnología, reconocida por su alta eficiencia y versatilidad, representa un salto cualitativo en el desarrollo de proyectos renovables. Este proyecto es un avance tecnológico en el que podemos ver como las energías renovables pueden transformar comunidades rurales, promoviendo la autosuficiencia energética, reduciendo emisiones de CO2 y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Además, subraya la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado en la lucha contra el cambio climático. El Programa DUS 5000, financiado por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, apoya proyectos singulares que fomentan la transición ecológica y la cohesión territorial en municipios con retos demográficos. Este proyecto en La Zarza se erige como un referente de cómo las inversiones en energía limpia pueden impulsar el desarrollo sostenible y equilibrado de las regiones rurales. Con esta iniciativa, ARTECOIN reafirma su posición como líder en soluciones energéticas sostenibles. La empresa demuestra una vez más su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida, contribuyendo al desarrollo de comunidades más limpias, eficientes y resilientes. Este proyecto representa un hito para La Zarza, y sirve como modelo inspirador para otros municipios que buscan transformar sus infraestructuras energéticas hacia un futuro más sostenible. Contáctanos

Noticias

Comienza la redacción del ambicioso proyecto de renovación del Alumbrado Público de Salamanca con la Tecnología de ARTECOIN

Proyecto de renovación del Alumbrado Público de Salamanca Comienza la redacción del ambicioso proyecto de renovación del Alumbrado Público de Salamanca con la Tecnología de ARTECOIN La ciudad de Salamanca da un gran paso hacia la renovación de su sistema de alumbrado público, con el inicio de la redacción del proyecto con el avanzado ecosistema de herramientas tecnológicas de ARTECOIN. Con este proyecto, Salamanca se posiciona como un referente nacional en términos de sostenibilidad y eficiencia energética, marcando un hito en la transformación urbana en España. La redacción de este proyecto para Salamanca llega respaldado por el éxito de ARTECOIN en el proyecto PEMIS LUMEN BAENA. Que ha consolidado a ARTECOIN como una consultoría clave en el ámbito de la ingeniería, y especialmente en el diseño y ejecución de proyectos de modernización del alumbrado público. La experiencia adquirida en Baena se traslada ahora a Salamanca, con la promesa de ofrecer un proyecto innovador, eficiente y sostenible. El ecosistema tecnológico de ARTECOIN, que trabaja en el proyecto de Salamanca, está compuesto por un conjunto de herramientas altamente especializadas que permiten gestionar y optimizar todos los aspectos relacionados con el alumbrado público. Estas soluciones facilitan la modernización del alumbrado público y garantizan un enfoque sostenible y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de la ciudad. Además, ofrece una plataforma avanzada y optimizada para la redacción de documentación técnica clave, diseñada específicamente para adaptarse a las necesidades de Salamanca, facilitando el procesamiento eficiente de la gran cantidad de datos recogidos en campo. La centralización de la información, junto con la capacidad de interconexión de las herramientas y la gestión integral de los activos, permite a los responsables del proyecto obtener datos precisos y fiables que ayudan en la toma de decisiones informadas. “El ecosistema tecnológico de ARTECOIN, está compuesto por un conjunto de herramientas altamente especializadas.” Uno de los pilares de las soluciones de ARTECOIN es su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad. Las herramientas desarrolladas están orientadas a optimizar el consumo energético en las instalaciones de alumbrado público. Gracias a simulaciones precisas y evaluaciones en terreno, el sistema asegura soluciones operativamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Esta estrategia permite a Salamanca reducir significativamente sus costes operativos y contribuye a la reducción de la huella de carbono de Salamanca, además de mejorar la visibilidad nocturna, lo que incrementa la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Un aspecto clave del proyecto es la capacidad de ARTECOIN para ofrecer una solución adaptable y escalable, que podrá ajustarse a las futuras necesidades de la ciudad. La flexibilidad del ECOSISTEMA ARTECOIN, basado en el empleo de múltiples herramientas tecnológicas y aplicación directa de la Inteligencia Artificial unida a la creación de una red neuronal propia que fundamenta la base tecnológica que permite integrar nuevas tecnologías a medida que surjan, garantizando que el sistema de alumbrado público de Salamanca esté siempre a la vanguardia de la innovación. Otro elemento esencial para garantizar el éxito del proyecto de renovación del alumbrado público, ha sido la creación del back-office Lumen Salamanca, ya que permite al equipo técnico estar presente en la ciudad, realizando revisiones y comprobaciones en campo, validando los datos generados y asegurando la correcta integración de las luminarias con el entorno urbano. Este enfoque facilita una planificación más precisa, permite una rápida toma de decisiones y asegura que el proyecto cumpla con los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética, alineados con las necesidades del Ayuntamiento de Salamanca. La renovación del alumbrado público es un avance técnico, y una apuesta de Salamanca por la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible. Con el ecosistema tecnológico de ARTECOIN, la ciudad reafirma su compromiso con el medio ambiente y con la calidad de los servicios públicos, alineándose con las directrices marcadas por la Unión Europea en cuanto a eficiencia energética y reducción de emisiones contaminantes. Salamanca, con este proyecto, se convierte en un modelo a seguir para otras ciudades que busquen modernizar sus infraestructuras urbanas con un enfoque sostenible y tecnológico. La sinergia entre la ciudad y ARTECOIN representa un avance en términos de infraestructura, y es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y preservar el medio ambiente. Este proyecto de renovación del alumbrado público es primordial dentro de la estrategia de Salamanca para promover el desarrollo urbano sostenible, la eficiencia energética y la innovación tecnológica. ARTECOIN y su sistema de herramientas tecnológicas, sitúan a Salamanca a la vanguardia de la transformación urbana en España, reafirmando su compromiso con un futuro más limpio, seguro y eficiente. Contáctanos

Noticias

ARTECOIN lidera la modernización del alumbrado público en la provincia de Zamora con tecnología LED y una inversión de más de 9 millones de euros

Modernización del alumbrado público en la provincia de Zamora con tecnología LED ARTECOIN lidera la modernización del alumbrado público en la provincia de Zamora con tecnología LED y una inversión de más de 9 millones de euros ARTECOIN ha sido seleccionada como empresa adjudicataria para la redacción del proyecto técnico, pliegos de contratación, dirección facultativa y asistencia técnica de las obras destinadas a la modernización del alumbrado público en 44 municipios de la provincia de Zamora. Este ambicioso proyecto, que se ejecutará entre los años 2024 y 2025, está financiado en parte por el Programa DUS 5000 con fondos Next Generation de la Unión Europea y tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en la región. El contrato, promovido por la Diputación de Zamora, contempla la sustitución de 11.396 puntos de luz tradicionales, equipados con lámparas de vapor de mercurio, sodio o halogenuros metálicos, por luminarias con tecnología LED. Además, se instalarán 686 nuevos puntos de luz en zonas con deficiente iluminación, mejorando así tanto la seguridad como la eficiencia lumínica. El proyecto abarca también la modernización de 187 cuadros de mando, incorporando avanzados sistemas de regulación y tele gestión para una optimización del mantenimiento y del flujo de consumo eléctrico. ” Reducción de más de 737 toneladas de emisiones de CO2 al año” La intervención permitirá pasar de una potencia actual de 958,51 kW a una futura de 484,32 kW con una reducción de un 49,47% en el consumo energético, lo que se traducirá en un ahorro significativo para los municipios participantes. Se espera que el consumo eléctrico del alumbrado público disminuya en casi 2 millones de kWh anuales, lo que equivaldrá a una reducción de más de 737 toneladas de emisiones de CO2 al año. Además, la renovación reducirá el resplandor luminoso y limitará la contaminación lumínica en los municipios involucrados. Este proyecto, con un coste elegible admitido en la subvención de 9.022.356,90 € y una ayuda propuesta de 7.945.149,12 € reafirma el compromiso de la Diputación de Zamora con el desarrollo sostenible, ayudando a los municipios a avanzar hacia un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Con esta iniciativa, ARTECOIN lidera una transformación significativa en la infraestructura lumínica de la provincia de Zamora, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos y al combate contra el cambio climático. Contáctanos

Noticias

Continúan los avances en la renovación del alumbrado público en Casillas (Ávila): Fase final en curso.

Renovación del alumbrado público en Casillas Continúan los avances en la renovación del alumbrado público en Casillas (Ávila): Fase final en curso. Las obras de renovación del alumbrado público en Casillas están entrando en su etapa final, marcando importantes logros y avances significativos. Logros Recientes Hasta el momento, se han alcanzado hitos cruciales en el proceso de modernización del alumbrado público. La instalación de nuevas luminarias de alta eficiencia energética está casi completa, con la mayoría de las unidades ya operativas. Estas luminarias no solo incrementarán la visibilidad y seguridad en las calles de Casillas, sino que también promoverán una mayor eficiencia energética y contribuirán a la sostenibilidad ambiental. “El proyecto contempla la renovación completa de la instalación eléctrica de alumbrado exterior “ Trabajos Restantes Actualmente, el proyecto se encuentra en su fase final, con los últimos ajustes y pruebas en marcha para asegurar el óptimo funcionamiento de todo el sistema. Las actividades pendientes incluyen: Pruebas de funcionamiento: Verificación de que todas las luminarias respondan correctamente a los controles, realizando los ajustes necesarios para maximizar el rendimiento. Renovación de cuadros de mando: Finalización de la actualización de los cuadros de mando para garantizar una conectividad segura y eficiente. Implementación de telegestión: Integración de un sistema de telegestión que permitirá el control y monitoreo remoto de las luminarias, optimizando el consumo energético y mejorando la eficiencia operativa. Alcance del Proyecto El proyecto contempla la renovación completa de la instalación eléctrica de alumbrado exterior, actuando sobre seis cuadros de mando existentes y actualizando las 319 luminarias del municipio, a los que se han añadido 31 nuevos puntos de luz destinados a la iluminación de pasos de peatones y zonas críticas. También se ha adaptado el alumbrado exterior para cumplir con el Reglamento de Eficiencia Energética y conseguir una mayor eficiencia energética en instalaciones de alumbrado logrando una calificación energética “A”.   Impacto y Sostenibilidad La renovación ha resultado en una reducción de la potencia de 29,189 kW a 18,21 kW, lo que implica un ahorro del 65%, beneficiando económicamente al municipio. Este proyecto, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible, ha logrado reducir en 38 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera. El avance de estas obras no solo representa una mejora significativa en la infraestructura urbana de Casillas, sino también un compromiso firme con la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental. Continuamos trabajando con dedicación para culminar este proyecto con éxito, asegurando un futuro más brillante y sostenible para la comunidad. Contáctanos

Scroll to Top