Artecoin | Consultoría, Arquitectura e Ingeniería

Fondos FEDER

Noticias

Ampliado el plazo para presentar proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Castilla-La Mancha: Nueva fecha, 3 de diciembre de 2024

Ampliado el plazo para presentar proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Castilla-La Mancha Ampliado el plazo para presentar proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Castilla-La Mancha: Nueva fecha, 3 de diciembre de 2024 La Secretaría General de Castilla-La Mancha ha anunciado la ampliación del plazo para presentar solicitudes del Plan de Acción Frente al Cambio Climático en Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria, en el marco del Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027. La nueva fecha límite será el 3 de diciembre de 2024 conforme a lo establecido en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esta prórroga, recogida en la resolución publicada el 18 de octubre de 2024 en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), busca ampliar las oportunidades para que más centros educativos se beneficien de proyectos enfocados en la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono. La medida se alinea con el compromiso regional de fomentar una educación más sostenible y luchar contra el cambio climático. Más proyectos y nuevas oportunidades en camino La consultoría, estudio de ingeniería y arquitectura ARTECOIN, ha anunciado que, gracias a esta ampliación en el plazo de presentación, además de los 15 proyectos iniciales, están en proceso de redacción 4 nuevos proyectos para las localidades de Cinco Casas en la provincia de Ciudad Real, Mocejón y Ontígola en la provincia de Toledo y Liétor en la provincia de Albacete. Elevando a 19 el número total de proyectos de centros educativos para esta convocatoria. Estas iniciativas tienen como objetivo modernizar las infraestructuras escolares y optimizar su desempeño energético. “ARTECOIN emplea herramientas avanzadas como la nube de puntos y el modelado 3D” Entre las soluciones tecnológicas que se están implementando destacan sistemas de climatización por aerotermia, instalaciones de paneles fotovoltaicos y sistemas de ventilación con recuperación de calor. Estas tecnologías reducen significativamente el consumo energético y mejoran el confort térmico de los centros escolares. Además, ARTECOIN emplea herramientas avanzadas como la nube de puntos y el modelado 3D, permitiendo diseñar soluciones personalizadas tras un análisis detallado del consumo energético, las necesidades específicas y las características de cada instalación. Un impacto positivo en toda la región Este esfuerzo conjunto mejorará las condiciones de los entornos educativos, promoverá el uso de energías renovables y consolidará a Castilla-La Mancha en la lucha contra el cambio climático. Con esta ampliación del plazo, la región invita a más centros educativos y entidades locales a participar en esta estrategia transformadora que busca fortalecer la sostenibilidad, impulsar la eficiencia energética y garantizar el bienestar de las comunidades educativas. Contáctanos

PEMIS Lumen de ARTECOIN en Ruidera
Noticias

Ruidera, en Ciudad Real, ahorra energía renovando su alumbrado público gracias a PEMIS Lumen de ARTECOIN

El municipio de Ruidera, en Ciudad Real, ha llevado a cabo la renovación de su alumbrado público alcanzando, a través del servicio PEMIS Lumen de ARTECOIN, un considerable aumento del ahorro energético.  Gracias al servicio PEMIS Lumen de ARTECOIN, la Diputación de Ciudad Real ha conseguido el 80% de la financiación de los fondos FEDER para este proyecto enmarcado en la iniciativa “Ciudad Real, por una economía baja en carbono”. Ahorro energético y aumento de la luminosidad Estas actuaciones han favorecido el ahorro en la potencia de las luminarias, pasando de 61,70 kW a una potencia final de 30,57 kW, lo que se traduce en un sustancial ahorro energético y económico para las arcas municipales. En cuanto a los niveles de luminosidad, estos se han duplicado, siempre con arreglo a la normativa vigente y evitando la contaminación lumínica. Con un presupuesto de 168.099,16€ han sido diversas las acciones llevadas a cabo en aras de la reordenación luminotécnica, la eficiencia energética y la sostenibilidad. Entre ellas destacan, por ejemplo, la detección de puntos ciegos y carencias en cuanto a la tecnología empleada, la renovación y adaptación de brazos soporte para conseguir mayor uniformidad en la iluminación de las vías, la reforma de cinco cuadros de mando y la sustitución de 298 luminarias. Iniciativas que han permitido reducir en 51 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera. Asimismo, y gracias a la tecnología implantada por el fabricante TELEVÉS, ahora es posible telegestionar desde cada cuadro de mando las luminarias para hacer una regulación de intensidad y flujo lumínico según las necesidades de los viales.

Reforma de la envolvente térmica del CEIP San Agustín y del Silo de Villahermosa con el servicio de ARTECOIN PEMIS Passivhaus en Ciudad Real
Noticias

Reforma de la envolvente térmica del CEIP San Agustín y del Silo de Villahermosa con el servicio de ARTECOIN PEMIS Passivhaus en Ciudad Real

El municipio de Villahermosa, en Ciudad Real, ha apostado por el servicio PEMIS Passivhaus de ARTECOIN para llevar a cabo la reforma de la envolvente térmica del CEIP San Agustín y del Silo de la localidad. Gracias al servicio PEMIS Passivhaus de ARTECOIN, la Diputación de Ciudad Real ha conseguido el 80% de la financiación de los fondos FEDER, enmarcados en el programa de subvenciones a proyectos singulares que favorecen el paso a una economía baja en carbono. El Silo y el Colegio Público San Agustín mejoran su eficiencia energética Con objeto de mejorar la eficiencia energética del Colegio Público San Agustín y del Silo de Villahermosa y, en consecuencia, reducir la demanda energética y emisiones de dióxido de carbono se han llevado a cabo diversas actuaciones en la envolvente térmica de ambos edificios, todo ello, dentro del servicio PEMIS Passivhaus de ARTECOIN, y atendiendo a un presupuesto general de 284.350,00 euros. En el caso del Silo, se ha actuado en toda la envolvente térmica, llevando a cabo el cambio de carpinterías por otras de PVC y doble acristalamiento bajo emisivo, trasdosado de placa de yeso laminado con aislamiento de lana mineral, y en cubierta con un falso techo de placa de yeso laminado y aislamiento de lana mineral. Por otro lado, en las instalaciones del Colegio Público San Agustín se ha procedido al cambio de las carpinterías existentes por aluminio, sin rotura del puente térmico, y vidrio simple a carpintería de PVC y doble acristalamiento bajo emisivo. Medidas que, en definitiva, han permitido mejorar la calificación energética de los edificios. En datos energéticos y económicos, y gracias a la mejora de la envolvente térmica de ambos edificios, se ha pasado de un consumo total de 527.935,20 kWh a 373.269,60 kWh, lo que en cifras se traduce en un ahorro del 29,30%. El servicio PEMIS Passivhaus El servicio PEMIS Passivhaus ha ofrecido a la Diputación de Ciudad Real, una solución integral con el objetivo principal de reducir la demanda energética y las emisiones de dióxido de carbono en los edificios seleccionados a través de las actuaciones sobre las fachadas, cubiertas o ventanas en función de las necesidades individuales.

Scroll to Top