Artecoin | Consultoría, Arquitectura e Ingeniería

PEMIS

Actualidad

ARTECOIN Consultoría transforma el alumbrado público y mejora la eficiencia energética de Consuegra con un proyecto sostenible

Ayuntamiento_01Ayuntamiento_01Ayuntamiento_03Ayuntamiento_03Conjunto_Molinos_1_01Conjunto_Molinos_1_01Conjunto_Molinos_1_03Conjunto_Molinos_1_03Conjunto_Molinos_1_04Conjunto_Molinos_1_04Conjunto_Molinos_2_13Conjunto_Molinos_2_13Ermita_de_la_Vera_ Cruz_01Ermita_de_la_Vera_ Cruz_01Iglesia de San Juan Bautista_07Iglesia de San Juan Bautista_07Iglesia de San Juan Bautista_01Iglesia de San Juan Bautista_01Iglesia de San Juan Bautista_03Iglesia de San Juan Bautista_03Iglesia de San Juan Bautista_05Iglesia de San Juan Bautista_05

Actualidad

ARTECOIN finaliza la revisión de obra en Navalcán para la entrega de garantía al contratista

Artecoin finaliza la revisión de obra en Navalcán Artecoin finaliza la revisión de obra en Navalcán para la entrega de garantía al contratista En estos días ARTECOIN ha concluido con éxito la revisión de la obra realizada en el municipio de Navalcán, Toledo, para la entrega de garantía al contratista como parte del proyecto de renovación del alumbrado exterior. Este proyecto, acogido a la línea de ayudas para proyectos de economía baja en carbono, promovidos por entidades locales y cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), marca un hito en la mejora de la eficiencia energética y el desarrollo sostenible en la región. La intervención ha contemplado una renovación de las instalaciones de alumbrado público, modernizando los ocho cuadros de mando existentes y sustituyendo las 1.138 luminarias del municipio. Además, las instalaciones se han adaptado al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, reformando las líneas de alimentación y los cuadros de mando para que la potencia contratada se ajuste a la instalada, permitiendo importantes ahorros económicos en el término de potencia. “Un avance técnico y un importante paso hacia un modelo energético más eficiente” La ejecución de estas obras también responde al cumplimiento del Reglamento de Eficiencia Energética en instalaciones de alumbrado exterior, logrando que el municipio alcance una calificación energética global de tipo “A”. Esta mejora supone un avance técnico y un importante paso hacia un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Antes de las actuaciones, el consumo anual de electricidad de la instalación inicial de Navalcán sumaba 449.498,74 kWh. Tras las reformas, se prevé un consumo de 165.882,21 kWh al año, lo que representa una reducción del 63,10 %. Este ahorro energético se traduce en un impacto económico positivo, con una importante disminución del coste anual para el municipio. Asimismo, la intervención permite una significativa reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con 109,192 toneladas de CO2 menos cada año, contribuyendo al objetivo de mitigar el cambio climático. El proyecto, gestionado en el marco del programa 2014-2020 por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha tenido como objetivo fomentar una economía más limpia y sostenible, en línea con los compromisos europeos de eficiencia energética. ARTECOIN ha destacado por realizar proyectos similares en otros municipios, empleando tecnología LED para reducir el consumo energético y la contaminación lumínica. Estos esfuerzos refuerzan la seguridad, mejoran la iluminación nocturna y optimizan los costes operativos municipales. Con esta actuación, Navalcán da un importante paso hacia un modelo de alumbrado público más eficiente, garantizando un ahorro energético considerable, una infraestructura más segura y un menor impacto ambiental. ARTECOIN se enorgullece de haber formado parte de esta transformación que beneficia directamente a los ciudadanos de Navalcán y al medio ambiente. Contáctanos

Proyectos

Proyecto de instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico en Fernán Caballero (Ciudad Real)

Proyecto singular de Economía Baja en Carbono en Fernán Caballero (Ciudad Real) PEMIS ELEKTRON Proyecto singular de Economía Baja en Carbono en Fernán Caballero (Ciudad Real) Gracias al servicio PEMIS ELEKTRON de ARTECOIN, el consistorio de Fernán Caballero ha podido acceder al programa de ayudas para proyectos singulares de Economía Baja en Carbono para entidades locales, solicitadas por la Diputación de Ciudad Real al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en el marco del programa operativo FEDER Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. Instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico Escuela infantil 3,9 kwp de pontencia nominal Ayuntamiento 10,2 kwp de pontencia nominal Centro de día 9,0 kwp de pontencia nominal Colegio 4,5 kwp de pontencia nominal Ludoteca 2,7 kwp de pontencia nominal El proyecto nace con la voluntad de generar un importante ahorro para el ayuntamiento de la localidad y una mejora del medio ambiente, se han instalado las siguientes instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico: Instalación 1 · Escuela Infantil, C/ Estación, 43.: Instalación fotovoltaica sin excedentes y con acumulación sobre cubierta existente de 3,9 kWp de potencia nominal. Cuenta con un consumo anual de 8.946 kWh. Tras la instalación del campo fotovoltaico de 3,9 kWp de potencia, se estima una repercusión de la energía fotovoltaica generada sobre el consumo total de un 54,60%, lo que suponen 4.901 kWh al año. Instalación 2 · Ayuntamiento, Plaza del Ayuntamiento, 2.: Instalación fotovoltaica sin excedentes y sin acumulación sobre cubierta existente de 10,2 kWp de potencia nominal. Cuenta con un consumo anual de 29.915 kWh. Tras la instalación del campo fotovoltaico de 10,2 kWp de potencia, se estima una repercusión de la energía fotovoltaica generada sobre el consumo total de un 33,60%, lo que suponen 8.386 kWh al año. Instalación 3 · Centro de Día, Plaza del Ayuntamiento, 10: Este edificio se compone del Centro de Día, La Cafetería y la Vivienda de Mayores. Instalación fotovoltaica sin excedentes y con acumulación sobre cubierta existente de 9,0 kWp de potencia nominal. Cuenta con un consumo anual de 33.183 kWh. Tras la instalación del campo fotovoltaico de 9,0 kWp de potencia, se estima una repercusión de la energía fotovoltaica generada sobre el consumo total de un 37,80%, lo que suponen 12.540 kWh al año. Instalación 4 · Colegio Manuel Sastre Velasco, Plaza Maestro Lorenzo Prieto, s/n: Instalación fotovoltaica sin excedentes y sin acumulación sobre cubierta existente de 4,5 kWp de potencia nominal. Cuenta con un consumo anual de 13.448 kWh. Tras la instalación del campo fotovoltaico de 4,5 kWp de potencia, se estima una repercusión de la energía fotovoltaica generada sobre el consumo total de un 30,50%, lo que suponen 4.110 kWh al año. Instalación 5 · Ludoteca, C/ San Isidro, 1: Instalación fotovoltaica sin excedentes y sin acumulación sobre cubierta existente de 2,7 kWp de potencia nominal. Cuenta con un consumo anual de 7.799 kWh. Tras la instalación del campo fotovoltaico de 2,7 kWp de potencia, se estima una repercusión de la energía fotovoltaica generada sobre el consumo total de un 30,60%, lo que suponen 2.392 kWh al año. “Se ha prestado especial atención al patrimonio histórico con la iluminación ornamental de la Iglesia del Cristo del Valle” Mediante su servicio PEMIS (Plan Estratégico Municipal de Inversiones Sostenibles) ARTECOIN estableció una hoja de ruta del Plan Director, gestionado desde el inicio del proyecto la tramitación de dicha subvención, su consecución, redacción de proyecto y la Dirección de Obra de la implantación. Con este proyecto el ayuntamiento de Fernán Caballero consigue una mejora para el medio ambiente y un importante ahorro para las arcas municipales. Contáctanos

Noticias, Actualidad

ARTECOIN Consultoría lidera el desarrollo de 4 proyectos para la 2ª Convocatoria del Programa de Proyectos Singulares de Alumbrado Exterior Municipal

ARTECOIN Consultoría lidera el desarrollo de 4 proyectos para la 2ª Convocatoria del Programa de Proyectos Singulares de Alumbrado Exterior Municipal ARTECOIN Consultoría lidera el desarrollo de 4 proyectos para la 2ª Convocatoria del Programa de Proyectos Singulares de Alumbrado Exterior Municipal El programa impulsado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), abre el plazo de presentación de proyectos el próximo 27 de enero. Y ARTECOIN ya se encuentra trabajando en 4 proyectos para renovar el alumbrado público de forma eficiente y sostenible, mediante el uso de tecnología LED y sistemas de telegestión centralizada, capaces de ajustar los niveles de iluminación a diferentes horarios nocturnos y tipos de vía, reduciendo tanto el consumo como el impacto ambiental. Entre los beneficiarios de la convocatoria se encuentran Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Mancomunidades, Agrupaciones locales o Entidades Públicas que gestionen los servicios municipales de alumbrado exterior, y desean modernizar sus instalaciones con tecnología de vanguardia logrando ahorros significativos en el consumo energético. ARTECOIN ofrece un servicio 360, encargándose de la redacción y ejecución técnica de los proyectos, la tramitación administrativa y la presentación de los mismos, para garantizar que los beneficiarios puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la 2ª convocatoria. Las entidades que deseen beneficiarse de esta 2ª convocatoria pueden presentar sus proyectos hasta el próximo 20 de marzo de 2025, compitiendo por un crédito presupuestario de 155 millones de euros. «ARTECOIN ya se encuentra trabajando en 4 proyectos para renovar el alumbrado público de forma eficiente y sostenible» ARTECOIN es líder indiscutible en la 1ª convocatoria La primera edición fue un éxito rotundo, agotando los 100 millones de euros disponibles para financiar más de 40 proyectos innovadores. Y ARTECOIN destacó liderando el ranking con su proyecto PEMIS Lumen Baena (Córdoba) con una puntuación de 93,67 puntos, obteniendo una ayuda de 1.252.918,10 euros. Este proyecto permite la renovación de 1.291 puntos de luz y 32 centros de mando, logrando un ahorro energético del 83,34%. Del mismo modo ARTECOIN posiciona otros 7 proyectos entre los 40 mejores de España, en los puestos 4,5,7,13,16,27 y 37. Situando así tres de sus proyectos entre los cinco con mayor puntuación de la convocatoria. Puente Genil (Córdoba): Con una puntuación de 91,44 puntos y una ayuda de 1.099.339,47 euros, para la renovación de 1.047 puntos de luz y 18 centros de mando, alcanzando un ahorro del 72,40%. Adra (Almería): Con 90,74 puntos y una ayuda de 784.012,43 euros, para la renovación de 1.117 puntos de luz y 14 centros de mando, logrando un ahorro del 82,03%. Torre Pacheco (Murcia): Alcanzó 89,91 puntos y una ayuda de 1.952.874,57 euros, para renovar 2.280 puntos de luz y 29 centros de mando, logrando un ahorro del 76,24%. El Coronil (Sevilla): obtuvo 87,85 puntos y una ayuda de 952.070,07 euros para renovar 1.328 puntos de luz y 24 centros de mando, obteniendo un ahorro del 81,98%. Jumilla (Murcia): Obtuvo 87,38 puntos, con una ayuda de 4.786.270,84 euros para la renovación de 4.681 puntos de luz y 64 centros de mando, alcanzando un ahorro del 73,36% Córdoba: Con 75,26 puntos y una ayuda de 4.310.081,47 euros. Para la renovación de 4.892 puntos de luz y 227 centros de mando, destacando la intervención de ARTECOIN en la modernización de 546 puntos de luz y 27 centros de mando. En cuanto a magnitud y cuantía de la actuación, el segundo mayor proyecto seleccionado en la primera convocatoria es PEMIS Lumen Salamanca, otro proyecto ARTECOIN que obtuvo una ayuda de 8.650.035 euros, para la renovación de 10.148 puntos de luz y 294 centros de mando, alcanzando un ahorro energético del 76,18%. En total, ARTECOIN gestionó más de 24,5 millones de euros en ayudas para la renovación de 27.956 puntos de luz y 502 centros de mando, logrando una tasa de éxito del 100% en los proyectos presentados. Características clave de la 2ª convocatoria La segunda convocatoria ofrece préstamos reembolsables al 0% TAE, con cobertura de hasta el 100% de la inversión elegible. Los proyectos podrán optar a ayudas de hasta 10 millones de euros por beneficiario, con un plazo de devolución de hasta 10 años, incluyendo 1 año de carencia. Con un mínimo de inversión elegible de 300.000 euros, este programa representa una oportunidad única para modernizar el alumbrado público y adaptarlo a las normativas vigentes, en un país donde se estima que 6 millones de puntos de luz aún no han sido actualizados. Transformemos juntos el futuro del alumbrado público Si deseas dar un salto hacia un municipio más eficiente, sostenible y conectado, ARTECOIN está listo para ayudarte a liderar el cambio. Gracias a su experiencia y compromiso, ARTECOIN Consultoría convierte tus proyectos en éxitos garantizados. ARTECOIN, referente en innovación y sostenibilidad en alumbrado público. Contáctanos

Noticias, Actualidad

Artecoin Consultoría está desarrollando un proyecto integral de sostenibilidad y eficiencia energética en Torrecilla de la Orden (Valladolid)

Proyecto integral de sostenibilidad y eficiencia energética en Torrecilla de la Orden (Valladolid) Artecoin Consultoría está desarrollando un proyecto integral de sostenibilidad y eficiencia energética en Torrecilla de la Orden (Valladolid) Artecoin Consultoría se encuentra trabajando en un ambicioso proyecto de “Actuación integral en Torrecilla de la Orden para la mejora en la eficiencia energética, incorporación de energías renovables y fomento a la movilidad sostenible”. Este proyecto busca transformar las infraestructuras públicas del municipio mediante soluciones tecnológicas sostenibles que reduzcan significativamente la demanda y el consumo energético. El objetivo principal es modernizar varios edificios e infraestructuras municipales, implementando medidas de eficiencia energética, sistemas de energías renovables y promoviendo la movilidad sostenible. Entre las acciones destacan la mejora de la envolvente térmica, la sustitución de sistemas de calefacción tradicionales por tecnologías de aerotermia, y la instalación de sistemas de generación de energía solar fotovoltaica. El Ayuntamiento contará con una rehabilitación energética de los cerramientos mediante la instalación de carpintería metálica de alta eficiencia con triple acristalamiento bajo emisivo, junto con la sustitución de sistemas eléctricos existentes por aerotermia con fancoils de alta eficiencia, la modernización de la iluminación con luminarias LED y la instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta, con una potencia de 3,75 kW. El Salón Municipal será objeto de actuaciones similares, incluyendo la mejora de los cerramientos, la sustitución de la caldera de gasoil por sistemas de aerotermia con nuevas tuberías de distribución, la modernización de las luminarias a tecnología LED y la instalación de un sistema fotovoltaico compartido con la Casa de la Cultura, con una potencia conjunta de 7,50 kW. «El objetivo principal es modernizar varios edificios e infraestructuras municipales, implementando medidas de eficiencia energética» En la Casa ermitaño se llevará a cabo una rehabilitación energética de los cerramientos mediante la instalación de carpintería metálica de alta eficiencia con triple acristalamiento bajo emisivo, y también se contempla la instalación de un nuevo equipo generador de calefacción por aerotermia con fancoils de alta eficiencia e instalación de sistema de distribución. Edificios como el gimnasio, el hogar del jubilado y el colegio verán mejoras en la envolvente térmica mediante la sustitución de carpinterías, la instalación de sistemas de calefacción por aerotermia, la modernización de la iluminación con tecnología LED y la incorporación de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con potencias entre 3,75 y 7,50 kW. La piscina municipal contará con un sistema fotovoltaico de 7,50 kW destinado al autoconsumo sin excedentes, con el objetivo de alimentar un punto de recarga de vehículos eléctricos. Además, se prevé la instalación de paneles solares en futuras estructuras municipales, como una cubierta anexa al depósito de agua (11,25 kW), la cubierta cercana al frontón (16,875 kW) y el patio de las escuelas (28,125 kW). Las intervenciones tendrán un impacto directo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el ahorro en costes energéticos y la mejora del confort térmico en los edificios municipales. Además, el proyecto refuerza el compromiso de Torrecilla de la Orden con la sostenibilidad, posicionándose en la transición energética a nivel local. Mediante su Servicio PEMIS (Plan Estratégico Municipal de Inversión Sostenible), Artecoin Consultoría se consolida en la implementación de soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en municipios rurales, impulsando proyectos que promueven el bienestar de las comunidades y el cuidado del medio ambiente. Contáctanos

Noticias, Actualidad

Ampliado el plazo para presentar proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Castilla-La Mancha: Nueva fecha, 3 de diciembre de 2024

Ampliado el plazo para presentar proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Castilla-La Mancha Ampliado el plazo para presentar proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Castilla-La Mancha: Nueva fecha, 3 de diciembre de 2024 La Secretaría General de Castilla-La Mancha ha anunciado la ampliación del plazo para presentar solicitudes del Plan de Acción Frente al Cambio Climático en Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria, en el marco del Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027. La nueva fecha límite será el 3 de diciembre de 2024 conforme a lo establecido en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esta prórroga, recogida en la resolución publicada el 18 de octubre de 2024 en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), busca ampliar las oportunidades para que más centros educativos se beneficien de proyectos enfocados en la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono. La medida se alinea con el compromiso regional de fomentar una educación más sostenible y luchar contra el cambio climático. Más proyectos y nuevas oportunidades en camino La consultoría, estudio de ingeniería y arquitectura ARTECOIN, ha anunciado que, gracias a esta ampliación en el plazo de presentación, además de los 15 proyectos iniciales, están en proceso de redacción 4 nuevos proyectos para las localidades de Cinco Casas en la provincia de Ciudad Real, Mocejón y Ontígola en la provincia de Toledo y Liétor en la provincia de Albacete. Elevando a 19 el número total de proyectos de centros educativos para esta convocatoria. Estas iniciativas tienen como objetivo modernizar las infraestructuras escolares y optimizar su desempeño energético. «ARTECOIN emplea herramientas avanzadas como la nube de puntos y el modelado 3D» Entre las soluciones tecnológicas que se están implementando destacan sistemas de climatización por aerotermia, instalaciones de paneles fotovoltaicos y sistemas de ventilación con recuperación de calor. Estas tecnologías reducen significativamente el consumo energético y mejoran el confort térmico de los centros escolares. Además, ARTECOIN emplea herramientas avanzadas como la nube de puntos y el modelado 3D, permitiendo diseñar soluciones personalizadas tras un análisis detallado del consumo energético, las necesidades específicas y las características de cada instalación. Un impacto positivo en toda la región Este esfuerzo conjunto mejorará las condiciones de los entornos educativos, promoverá el uso de energías renovables y consolidará a Castilla-La Mancha en la lucha contra el cambio climático. Con esta ampliación del plazo, la región invita a más centros educativos y entidades locales a participar en esta estrategia transformadora que busca fortalecer la sostenibilidad, impulsar la eficiencia energética y garantizar el bienestar de las comunidades educativas. Contáctanos

Scroll al inicio