Artecoin | Consultoría, Arquitectura e Ingeniería

PEMIS

Reforma de la envolvente térmica del CEIP San Agustín y del Silo de Villahermosa con el servicio de ARTECOIN PEMIS Passivhaus en Ciudad Real
Noticias

Reforma de la envolvente térmica del CEIP San Agustín y del Silo de Villahermosa con el servicio de ARTECOIN PEMIS Passivhaus en Ciudad Real

El municipio de Villahermosa, en Ciudad Real, ha apostado por el servicio PEMIS Passivhaus de ARTECOIN para llevar a cabo la reforma de la envolvente térmica del CEIP San Agustín y del Silo de la localidad. Gracias al servicio PEMIS Passivhaus de ARTECOIN, la Diputación de Ciudad Real ha conseguido el 80% de la financiación de los fondos FEDER, enmarcados en el programa de subvenciones a proyectos singulares que favorecen el paso a una economía baja en carbono. El Silo y el Colegio Público San Agustín mejoran su eficiencia energética Con objeto de mejorar la eficiencia energética del Colegio Público San Agustín y del Silo de Villahermosa y, en consecuencia, reducir la demanda energética y emisiones de dióxido de carbono se han llevado a cabo diversas actuaciones en la envolvente térmica de ambos edificios, todo ello, dentro del servicio PEMIS Passivhaus de ARTECOIN, y atendiendo a un presupuesto general de 284.350,00 euros. En el caso del Silo, se ha actuado en toda la envolvente térmica, llevando a cabo el cambio de carpinterías por otras de PVC y doble acristalamiento bajo emisivo, trasdosado de placa de yeso laminado con aislamiento de lana mineral, y en cubierta con un falso techo de placa de yeso laminado y aislamiento de lana mineral. Por otro lado, en las instalaciones del Colegio Público San Agustín se ha procedido al cambio de las carpinterías existentes por aluminio, sin rotura del puente térmico, y vidrio simple a carpintería de PVC y doble acristalamiento bajo emisivo. Medidas que, en definitiva, han permitido mejorar la calificación energética de los edificios. En datos energéticos y económicos, y gracias a la mejora de la envolvente térmica de ambos edificios, se ha pasado de un consumo total de 527.935,20 kWh a 373.269,60 kWh, lo que en cifras se traduce en un ahorro del 29,30%. El servicio PEMIS Passivhaus El servicio PEMIS Passivhaus ha ofrecido a la Diputación de Ciudad Real, una solución integral con el objetivo principal de reducir la demanda energética y las emisiones de dióxido de carbono en los edificios seleccionados a través de las actuaciones sobre las fachadas, cubiertas o ventanas en función de las necesidades individuales.

Proyectos

Proyecto PEMIS LUMEN en Villarta de San Juan

Proyecto PEMIS LUMEN en Villarta de San Juan Proyecto PEMIS LUMEN en Villarta de San Juan El municipio de Villarta de San Juan, en la provincia de Ciudad Real, ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética con el proyecto de renovación del alumbrado público. Dentro del Plan Estratégico Municipal de Inversión Sostenible (PEMIS), el proyecto de Artecoin  ha transformado la infraestructura de iluminación urbana mediante la incorporación de tecnología LED avanzada. Se ha actuado sobre los 19 cuadros de mando existentes y renovando 1.196 luminarias de las 1.358 instaladas que no contaban con tecnología LED, además se han incluido mejoras en el alumbrado público exterior, donde se sustituyeron 172 luminarias existentes por otras más eficientes, no incluidas en la renovación inicial. Renovación de 1.196   Luminarias Renovación de 19   Centros de mando Un 60,67 %   de ahorro medio Gracias a la renovación del alumbrado, siguiendo pues la normativa REEAE, el municipio se ha pasado de un consumo de 874.899,32 kWh a 268.054,22 kWh, obteniendo un ahorro medio del 60,67%, lo que se traduce en un ahorro en términos económicos de 88.364,14 €.   “El objetivo de la actuación es reducir su consumo energético y las emisiones de CO2, mediante la mejora de su eficiencia energética.” El proyecto PEMIS LUMEN tuvo en cuenta el Reglamento de Eficiencia Energética publicado en 2008 en instalaciones de alumbrado exterior (REEAE), que limita los niveles de iluminación de los viales y exige unas altas características lumínicas, lo que provoca una reducción importante de la potencia de las luminarias para poder cumplir con estos requisitos. Además, la revolución de las lámparas “LED” ha aumentado considerablemente los rendimientos ópticos de todas las luminarias, por lo que, con menor potencia, se consigue alcanzar los niveles exigidos por el REEAE.   Todas las luminarias nuevas están dotadas de sistema de telegestión punto a punto, con este sistema el municipio   obtiene un mayor ahorro energético y está capacitado para convertirse en una SmartCity. Contáctanos

Scroll al inicio